Senadora Ernst defiende recortes a Medicaid y provoca indignación

La senadora republicana Joni Ernst generó polémica al justificar los recortes a Medicaid durante un tenso encuentro con ciudadanos en Iowa.
POLITICO
Persona hablando en un podio rodeada de varias personas.
Una imagen de una persona en el centro, hablando en un podio frente a un micrófono, rodeada por otras personas que parecen asistentes o periodistas.

Senadora Ernst provoca indignación al defender recortes de Medicaid

La republicana afirmó «todos vamos a morir» ante críticas por eliminar beneficios sanitarios. El incidente ocurrió durante un tenso encuentro con ciudadanos en Iowa. La polémica gira en torno al proyecto de ley de reconciliación impulsado por los republicanos.

«Dejen los dólares para quienes sí califican»

La senadora Joni Ernst (republicana por Iowa) defendió el viernes en Butler County el paquete de reconciliación que eliminaría Medicaid para 1.4 millones de personas «no elegibles», según sus palabras. Ante las protestas, Ernst replicó: «Escúchenme, nos enfocaremos en los más vulnerables», pero la audiencia respondió con abucheos.

El detonante

Una asistente cuestionó los recortes a programas como SNAP y Medicaid, calificándolos de «poco compasivos e irresponsables fiscalmente». Ernst argumentó que los afectados son inmigrantes indocumentados o quienes «tienen otros beneficios». Cuando un asistente gritó «La gente va a morir», la senadora respondió: «Bueno, todos vamos a morir».

Un barco que ya hace agua

El proyecto, bautizado por Trump como «el gran proyecto hermoso», fue aprobado en la Cámara Baja con solo dos disidentes republicanos. Sin embargo, en el Senado enfrenta resistencia, incluso del propio Ron Johnson (republicano por Wisconsin), quien lo comparó con «el Titanic» y prometió hundirlo.

Impacto potencial

La Oficina de Presupuesto del Congreso estima que 7.6 millones de personas perderían cobertura médica. Mientras, líderes republicanos como el presidente de la Cámara, Mike Johnson, insisten en que las protestas en actos públicos son «protestantes pagados».

Un manual repetido

Desde la elección de Trump, múltiples republicanos han enfrentado reacciones hostiles en encuentros ciudadanos. En marzo, el brazo electoral de la Cámara Baja republicana aconsejó a sus miembros evitar asambleas presenciales.

El debate sigue en el aire

La viabilidad del proyecto dependerá de su trámite en el Senado, donde ya hay divisiones internas. Mientras, la controversia sobre los recortes sociales mantiene en vilo a millones de beneficiarios.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.