Provisiones clave del megaproyecto de ley de EE.UU. podrían ser eliminadas en el Senado
Varias medidas sobre impuestos, IA y armas enfrentan obstáculos por las reglas del Senado. El proceso de reconciliación presupuestaria podría descartar elementos «extremos» según la norma Byrd. La decisión afectaría acuerdos clave entre republicanos.
«Byrd droppings»: las reglas que podrían tumbar partes del megaproyecto
El Senado analizará si medidas como recortes fiscales, regulación de IA y financiamiento a Planned Parenthood cumplen con los requisitos presupuestarios. La parlamentaria Elizabeth MacDonough determinará qué disposiciones son «extranjeras» al proceso de reconciliación. «Su impacto real se decidirá en las próximas semanas», señalaron fuentes republicanas.
Impuestos y silenciadores en la mira
Los republicanos buscan extender los recortes fiscales de Trump mediante un método contable cuestionado, pero podría ser rechazado. En cuanto a las armas, la eliminación de impuestos a silenciadores «tendría más posibilidades de avanzar» que su desregulación total, según debates internos.
IA y energía: ¿política o presupuesto?
La prohibición de regulaciones estatales sobre IA por 10 años enfrenta escepticismo por su falta de impacto fiscal claro. En energía, los republicanos ya ajustaron permisos para proyectos fósiles, pero admiten que «el Senado podría recortarlos» como ocurrió en 2022.
Un megaproyecto con piezas frágiles
El paquete fue negociado en la Cámara Baja para asegurar votos republicanos, incluyendo 60 mil millones para programas agrícolas y restricciones a Planned Parenthood. Sin embargo, líderes como el senador John Boozman advierten que «varias disposiciones violan la norma Byrd».
Lo que queda en juego
Si el Senado elimina partes clave, republicanos perderían victorias simbólicas en armas, IA y salud. La eficacia del megaproyecto dependerá de cuánto sobreviva al «baño Byrd», un proceso que ya ha frenado iniciativas similares en el pasado.