Provisiones clave de megaproyecto de ley de EE.UU. en riesgo

El Senado podría eliminar medidas sobre impuestos, IA y armas del megaproyecto de ley por incumplir normas presupuestarias, afectando acuerdos republicanos.
POLITICO
Un hombre de traje azul y corbata roja sostiene un móvil mientras se ajusta el saco.
Un individuo en un entorno de oficina arreglando su vestimenta, con un fondo que muestra una pantalla y parte de una puerta.

Provisiones clave del megaproyecto de ley de EE.UU. podrían ser eliminadas en el Senado

Varias medidas sobre impuestos, IA y armas enfrentan obstáculos por las reglas del Senado. El proceso de reconciliación presupuestaria podría descartar elementos «extremos» según la norma Byrd. La decisión afectaría acuerdos clave entre republicanos.

«Byrd droppings»: las reglas que podrían tumbar partes del megaproyecto

El Senado analizará si medidas como recortes fiscales, regulación de IA y financiamiento a Planned Parenthood cumplen con los requisitos presupuestarios. La parlamentaria Elizabeth MacDonough determinará qué disposiciones son «extranjeras» al proceso de reconciliación. «Su impacto real se decidirá en las próximas semanas», señalaron fuentes republicanas.

Impuestos y silenciadores en la mira

Los republicanos buscan extender los recortes fiscales de Trump mediante un método contable cuestionado, pero podría ser rechazado. En cuanto a las armas, la eliminación de impuestos a silenciadores «tendría más posibilidades de avanzar» que su desregulación total, según debates internos.

IA y energía: ¿política o presupuesto?

La prohibición de regulaciones estatales sobre IA por 10 años enfrenta escepticismo por su falta de impacto fiscal claro. En energía, los republicanos ya ajustaron permisos para proyectos fósiles, pero admiten que «el Senado podría recortarlos» como ocurrió en 2022.

Un megaproyecto con piezas frágiles

El paquete fue negociado en la Cámara Baja para asegurar votos republicanos, incluyendo 60 mil millones para programas agrícolas y restricciones a Planned Parenthood. Sin embargo, líderes como el senador John Boozman advierten que «varias disposiciones violan la norma Byrd».

Lo que queda en juego

Si el Senado elimina partes clave, republicanos perderían victorias simbólicas en armas, IA y salud. La eficacia del megaproyecto dependerá de cuánto sobreviva al «baño Byrd», un proceso que ya ha frenado iniciativas similares en el pasado.

Analistas prevén cambio de ciclo político en Bolivia tras discurso de Arce

Expertos señalan que las elecciones del 17 de agosto marcarán un giro en el modelo económico y político de
Imagen sin título Información de autor no disponible / UNITEL

Juez del TDJ de La Paz recibe detención domiciliaria por caso consorcio

El juez Helmer L. enfrentará proceso en libertad con fianza de 40.000 bolivianos por su vinculación al caso consorcio,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSE confirma segundo debate presidencial para el 12 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral ratifica la fecha del segundo debate presidencial con los ocho candidatos en La Paz, manteniendo
Candidatos en el debate presidencial realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Economistas critican discurso de Arce en el Bicentenario

Expertos califican el mensaje del presidente como autocomplaciente y alejado de la crisis económica, señalando omisiones en problemas estructurales
Arce en los actos del bicentenario Fuad Landívar / ELDEBER.com.bo

TSE confirma que solo el carnet físico será válido para votar en 2025

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) establece que solo el carnet físico será aceptado para votar en las elecciones generales
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Chi Hyun Chung firma alianza con ADN y respalda a Aracena

Chi Hyun Chung anuncia su apoyo al binomio presidencial de Libertad y Progreso, buscando un ‘cambio verdadero’ para Bolivia
A la izquierda, Gabriel Gutiérrez (jefe Nacional de ADN), Chi Hyun Chung (centro) y Víctor Hugo Núñez del Prado, candidato a ‘vice’ Información de autor no disponible / Unitel Digital

Fuga de acusado de infanticidio en hospital de La Paz

Marco Antonio Mariaca, acusado del asesinato de un niño en 2021, escapó durante un traslado médico en el Hospital
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Gobierno verifica uso de harina subsidiada en panificadores de La Paz

Emapa controla que panaderías cumplan con producir pan de batalla a Bs 0,50 mediante operativos que verifican el uso
Emapa controla la producción de pan ABI / ELDEBER.com.bo

Denuncian cobros ilegales en filas por diésel en Santa Cruz

Choferes denuncian venta ilegal de lugares en filas para cargar diésel en Santa Cruz, mientras la escasez de combustible
Los choferes observan que por hacer largas horas de fila, no descansan lo necesario para poder continuar con los viajes que realizan Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo

Candidato opositor critica discurso de Arce en el Bicentenario

Rodrigo Paz, candidato del PDC, calificó el discurso del presidente Arce como ‘negación de la realidad’ y pidió voto
El candidato a la Presidencia Rodrigo Paz Pereira Información de autor no disponible / Unitel Digital

Presidente de Cainco llama a construir unidad en el Bicentenario de Bolivia

Jean Pierre Antelo, presidente de CAINCO, insta a superar polarizaciones y trabajar por un destino común en el marco
Antelo llamó a construir la unidad en el país Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Arce reconoce crisis de combustibles y divisas en Bolivia

El presidente boliviano Luis Arce admite problemas en el suministro de gasolina y presión cambiaria, pero los atribuye a
Arce minimizó la escasez de combustible en el país y aseguró que es un problema coyuntural RM / ELDEBER.com.bo