Propuestas ambientales en elecciones bolivianas 2025

Partidos políticos en Bolivia presentan planes ambientales para las elecciones 2025, con enfoque en justicia climática, energías renovables y participación indígena.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Un paisaje con un cuerpo de agua estancada rodeado de tierra y vegetación seca.
Imagen de una zona con agua estancada y rastrojos de vegetación seca en los márgenes.

Partidos bolivianos presentan propuestas ambientales para elecciones 2025

Justicia climática, energías renovables y participación indígena destacan en los planes. Los candidatos priorizan reforestación, fiscalización minera y transición energética. Nueva Generación Patriótica y MAS-IPSP presentan las iniciativas más estructuradas.

«Tribunales ambientales y derechos de la naturaleza»

Nueva Generación Patriótica propone crear un Sistema Nacional de Gestión Ambiental (SNGA) con tribunales conformados por comunidades originarias. Incluye reconocer a la naturaleza como sujeto de derecho, un Impuesto Verde y Autonomías Ambientales Indígenas. El MAS-IPSP enfatiza la regeneración de ecosistemas y prohibir leyes que permiten deforestación.

Energías limpias y economía circular

La Fuerza del Pueblo impulsa proyectos piloto de energía solar y eólica, mientras APB-SUMATE propone mercados de carbono y alianzas público-privadas. La Alianza Libertad y Democracia apuesta por biotecnología y educación ambiental obligatoria.

Propuestas limitadas y ausencias

Alianza Unidad sugiere digitalización estatal y reciclaje escolar, mientras Alianza Popular revisa contratos mineros. Morena y PDC carecen de detalles concretos. ADN no presenta ninguna iniciativa ambiental, según el análisis de los planes.

Bolivia en emergencia ecológica

Incendios forestales, minería ilegal y contaminación de ríos marcan el contexto. En 2024, los incendios afectaron grandes extensiones, y la minería ilegal persiste como problema crítico. El lago Titicaca y el Uru Uru sufren por residuos sólidos y actividad extractiva.

El medio ambiente definirá el futuro

Las elecciones decidirán cómo Bolivia enfrentará crisis ambientales y protegerá sus recursos. Las propuestas más sólidas integran justicia climática, participación indígena y transición energética, mientras otras fuerzas quedan rezagadas en el debate ecológico.

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.

Hallan cuerpo de adolescente boliviano desaparecido en el río Maipo en Chile

El cuerpo de Adrián Villarroel, el adolescente boliviano de 14 años desaparecido en el río Maipo, fue encontrado a
Imagen sin título

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título