Propuestas ambientales en elecciones bolivianas 2025

Partidos políticos en Bolivia presentan planes ambientales para las elecciones 2025, con enfoque en justicia climática, energías renovables y participación indígena.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Un paisaje con un cuerpo de agua estancada rodeado de tierra y vegetación seca.
Imagen de una zona con agua estancada y rastrojos de vegetación seca en los márgenes.

Partidos bolivianos presentan propuestas ambientales para elecciones 2025

Justicia climática, energías renovables y participación indígena destacan en los planes. Los candidatos priorizan reforestación, fiscalización minera y transición energética. Nueva Generación Patriótica y MAS-IPSP presentan las iniciativas más estructuradas.

«Tribunales ambientales y derechos de la naturaleza»

Nueva Generación Patriótica propone crear un Sistema Nacional de Gestión Ambiental (SNGA) con tribunales conformados por comunidades originarias. Incluye reconocer a la naturaleza como sujeto de derecho, un Impuesto Verde y Autonomías Ambientales Indígenas. El MAS-IPSP enfatiza la regeneración de ecosistemas y prohibir leyes que permiten deforestación.

Energías limpias y economía circular

La Fuerza del Pueblo impulsa proyectos piloto de energía solar y eólica, mientras APB-SUMATE propone mercados de carbono y alianzas público-privadas. La Alianza Libertad y Democracia apuesta por biotecnología y educación ambiental obligatoria.

Propuestas limitadas y ausencias

Alianza Unidad sugiere digitalización estatal y reciclaje escolar, mientras Alianza Popular revisa contratos mineros. Morena y PDC carecen de detalles concretos. ADN no presenta ninguna iniciativa ambiental, según el análisis de los planes.

Bolivia en emergencia ecológica

Incendios forestales, minería ilegal y contaminación de ríos marcan el contexto. En 2024, los incendios afectaron grandes extensiones, y la minería ilegal persiste como problema crítico. El lago Titicaca y el Uru Uru sufren por residuos sólidos y actividad extractiva.

El medio ambiente definirá el futuro

Las elecciones decidirán cómo Bolivia enfrentará crisis ambientales y protegerá sus recursos. Las propuestas más sólidas integran justicia climática, participación indígena y transición energética, mientras otras fuerzas quedan rezagadas en el debate ecológico.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital