PBS demanda a Trump por retirar fondos federales

La cadena pública alega que la orden de Trump viola la Primera Enmienda, en una demanda similar a la presentada por NPR días antes.
POLITICO
Personas sosteniendo carteles en una manifestación.
Grupo de personas participando en una manifestación con carteles sobre medios de comunicación.

PBS demanda a Trump por orden de retirar fondos federales

La cadena pública alega que la medida viola la Primera Enmienda. La demanda se presenta tres días después de que NPR interpusiera una similar. La Casa Blanca defiende que busca un «uso eficiente de los impuestos».

«Discriminación por ideología», según PBS

La cadena argumenta que el presidente «no puede actuar como árbitro del contenido de PBS» al retirar fondos por desacuerdos políticos. El ejecutivo de Trump firmó este mes una orden para restringir financiación a PBS y NPR, acusándolas de «cobertura partidista». La demanda señala que la medida «busca alterar el discurso público», violando derechos constitucionales.

Respuesta de la Casa Blanca

El subsecretario de prensa Harrison Fields defendió que la Corporación para la Difusión Pública (CPB) usa dinero público para apoyar a un partido. «El presidente actúa dentro de su autoridad para garantizar el uso eficiente de los impuestos», afirmó. PBS recibe un 16% de su financiación de fondos federales.

Otras instituciones implicadas

La demanda también nombra al Departamento de Educación por cortar becas a programas como «Sesame Street», y a Seguridad Nacional y FEMA, ya que la tecnología de PBS respalda el sistema de alertas de emergencia. La CPB también demanda a Trump por intentar destituir a miembros de su junta.

Una batalla con antecedentes

Trump y aliados como Elon Musk han criticado repetidamente a medios públicos. NPR presentó una demanda similar esta semana, alegando también violación de la Primera Enmienda. Ambas cadenas son financiadas parcialmente por la CPB, entidad independiente creada por el Congreso.

Un pulso judicial en marcha

El conflicto judicial podría definir los límites del poder presidencial sobre medios públicos. Las decisiones afectarán a programas educativos y al sistema de alertas, con impacto directo en ciudadanos. PBS y NPR mantienen su postura de «defensa de la independencia editorial».

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título