PBS demanda a Trump por retirar fondos federales

La cadena pública alega que la orden de Trump viola la Primera Enmienda, en una demanda similar a la presentada por NPR días antes.
POLITICO
Personas sosteniendo carteles en una manifestación.
Grupo de personas participando en una manifestación con carteles sobre medios de comunicación.

PBS demanda a Trump por orden de retirar fondos federales

La cadena pública alega que la medida viola la Primera Enmienda. La demanda se presenta tres días después de que NPR interpusiera una similar. La Casa Blanca defiende que busca un «uso eficiente de los impuestos».

«Discriminación por ideología», según PBS

La cadena argumenta que el presidente «no puede actuar como árbitro del contenido de PBS» al retirar fondos por desacuerdos políticos. El ejecutivo de Trump firmó este mes una orden para restringir financiación a PBS y NPR, acusándolas de «cobertura partidista». La demanda señala que la medida «busca alterar el discurso público», violando derechos constitucionales.

Respuesta de la Casa Blanca

El subsecretario de prensa Harrison Fields defendió que la Corporación para la Difusión Pública (CPB) usa dinero público para apoyar a un partido. «El presidente actúa dentro de su autoridad para garantizar el uso eficiente de los impuestos», afirmó. PBS recibe un 16% de su financiación de fondos federales.

Otras instituciones implicadas

La demanda también nombra al Departamento de Educación por cortar becas a programas como «Sesame Street», y a Seguridad Nacional y FEMA, ya que la tecnología de PBS respalda el sistema de alertas de emergencia. La CPB también demanda a Trump por intentar destituir a miembros de su junta.

Una batalla con antecedentes

Trump y aliados como Elon Musk han criticado repetidamente a medios públicos. NPR presentó una demanda similar esta semana, alegando también violación de la Primera Enmienda. Ambas cadenas son financiadas parcialmente por la CPB, entidad independiente creada por el Congreso.

Un pulso judicial en marcha

El conflicto judicial podría definir los límites del poder presidencial sobre medios públicos. Las decisiones afectarán a programas educativos y al sistema de alertas, con impacto directo en ciudadanos. PBS y NPR mantienen su postura de «defensa de la independencia editorial».

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital