Pakistán advierte a India por violar Tratado de Aguas del Indo

Shehbaz Sharif califica de ilegal la decisión india de suspender el acuerdo y alerta sobre el uso del agua como arma en medio de tensiones bilaterales.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Persona vestida de traje oscuro hablando en un podio con banderas al fondo.
Imagen de una persona vestida formalmente hablando en un podio, con banderas visibles detrás.

Pakistán advierte a India por incumplir el Tratado de Aguas del Indo

Shehbaz Sharif califica de «unilateral e ilegal» la decisión india de suspender el acuerdo. El primer ministro paquistaní alerta sobre el riesgo de usar el agua como «arma» en medio de tensiones bilaterales. La disputa surge tras el ataque a turistas en Cachemira india en abril.

«No permitiremos que crucen esta línea roja»

El primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, declaró en una cumbre en Tayikistán que la suspensión del tratado por parte de India «toma como rehén a millones de vidas». Acusó a Nueva Delhi de buscar «objetivos políticos estrechos» y afirmó que su gobierno «nunca permitirá» violar el acuerdo. Las declaraciones fueron difundidas por la cadena Geo TV.

La respuesta paquistaní

El Ministerio de Exteriores de Pakistán había acusado previamente al primer ministro indio, Narendra Modi, de «revisionismo histórico» por sus críticas al tratado. Modi defendió que India «fue arruinada» por el pacto y lo suspendió tras el ataque en Cachemira, lo que aumentó las tensiones a pesar del alto el fuego pactado en mayo.

Un tratado que sobrevivió a guerras

Firmado en 1960 con mediación del Banco Mundial, el acuerdo reparte el control de seis ríos entre ambos países. Ha resistido dos guerras (1965 y 1971) y conflictos menores, como el de 1999. Su colapso marcaría un precedente grave en las relaciones bilaterales, según analistas.

El agua como campo de batalla

Sharif denunció que India está «convirtiendo el agua en un arma», lo que considera «un punto bajo alarmante». Pakistán exige a Nueva Delhi volver a los «principios del orden internacional», mientras Modi insiste en revisar el tratado para «las nuevas generaciones».

Un conflicto que trasciende fronteras

La disputa refleja la escalada de tensiones tras el atentado en Cachemira y amenaza con desestabilizar la región. El tratado, clave para la gestión hídrica de ambos países, enfrenta su mayor crisis en 65 años.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital