Murkowski denuncia revocación de protecciones para afganos

La senadora republicana critica la eliminación del Estatus de Protección Temporal para afganos, tachándola de 'traición histórica' y advirtiendo sobre riesgos para colaboradores de EE.UU.
POLITICO
Una persona rubia con pendientes grandes, con un reloj antiguo desenfocado en el fondo.
Una imagen que muestra a una persona de cabello rubio expresándose, con un gran reloj antiguo en el fondo.

Murkowski denuncia la revocación de protecciones para inmigrantes afganos

La senadora republicana tacha la medida de «traición histórica». Critica junto a la demócrata Shaheen la decisión de Trump, que elimina el Estatus de Protección Temporal (TPS) para afganos. La carta, enviada el 23 de mayo, advierte que la medida pone en riesgo a quienes colaboraron con EE.UU.

«Peligro para quienes nos apoyaron»

Murkowski y Shaheen exigen a Rubio y Noem revertir la cancelación del TPS, que otorga permiso de trabajo y estatus legal. «Esta decisión amenaza a miles de vidas, incluidos afganos que estuvieron junto a EE.UU.», señalan. La carta coincide con el cierre de la oficina de reasentamiento afgano en el Departamento de Estado.

Una crítica dentro del Partido Republicano

Murkowski, conocida por desafiar a Trump, acusó a su administración de «alejarse de los aliados». Reconoció el miedo entre los republicanos a represalias del expresidente, pero insistió en que eliminar el TPS incumple promesas hechas tras 20 años en Afganistán. Miami también pidió mantener protecciones para venezolanos y haitianos.

Trump cumple una promesa de campaña

La revocación del TPS fue una meta clave de Trump, quien lo calificó de «corrupto» y prolongado. La Corte Suprema avaló en mayo eliminar el estatus para 350.000 venezolanos. Murkowski vinculó esta medida con la «caótica» retirada de tropas de Afganistán bajo Biden: «No deben regresar al régimen talibán».

Un legado de tensiones

El TPS ha sido un tema polémico desde 2017, con intentos de Trump por recortar protecciones migratorias. La reorganización del Departamento de Estado refleja su política «America First», reduciendo ayuda exterior. Afganistán sigue bajo control talibán tras la retirada estadounidense en 2021.

¿Qué sigue para los afganos?

La cancelación del TPS podría saturar las solicitudes de asilo. Murkowski y Shaheen presionan para evitar que los afectados pierdan su estatus legal, pero la decisión final depende de Rubio y Noem.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales

Director del CRC advierte sobre riesgos para la sostenibilidad cultural en Bolivia

El director del Centro de la Revolución Cultural afirma que los proyectos culturales requieren nuevas estrategias ante retos económicos
El director del Centro de la Revolución Cultural (CRC), David Aruquipa.

Presidente electo Rodrigo Paz anuncia acuerdos tras reuniones en Washington

El presidente electo boliviano Rodrigo Paz confirmó acuerdos con el Gobierno de EEUU, Banco Mundial, BID y FMI durante
El presidente electo Rodrigo Paz.

CAF anuncia programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia

CAF desembolsará 465 millones de dólares en 30 días como parte de un programa de apoyo de 3.100 millones
Imagen sin título

Nayar tilda a Arce de «peor presidente de la historia» al dejar el cargo

La diputada Luisa Nayar califica a Luis Arce como el peor presidente de Bolivia. Critica al MAS por dos
Luis Arce y sus ministros. Foto de archivo

PDC definirá candidatos para presidencias del Senado y Diputados

El Partido Demócrata Cristiano elegirá este martes a sus candidatos para las presidencias del Senado y la Cámara de
La Asamblea Legislativa desarrollará esta semana sus sesiones preparatorias.

Lara convoca una concentración en La Paz que genera críticas políticas

El vicepresidente electo David Lara convoca una concentración separada de Rodrigo Paz el 8 de noviembre. Tres diputados interpretan
Rodrigo Paz (i) y Edmand Lara durante la campaña electoral.

Boric asistirá a la toma de posesión de Paz para impulsar relaciones Chile-Bolivia

El presidente chileno Gabriel Boric asistirá a la toma de posesión de Rodrigo Paz en Bolivia. Analistas interpretan este
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el mandatario de Chile, Gabriel Boric

Presidente electo boliviano se reúne con mandatario panameño

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino. El encuentro, en
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz (d),se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino (i).

Hallan mujer estrangulada en Santa Cruz; su pareja es el principal sospechoso

Eleuteria José fue hallada sin vida estrangulada en su domicilio del barrio Comarapa, Santa Cruz. La Fiscalía aprehendió a
Imagen sin título

Trump suspende programa alimentario SNAP afectando a millones

La parálisis presupuestaria suspende el programa SNAP, dejando sin ayuda alimentaria a 40 millones de personas. Beneficiarios y bancos
Eric Dunham, padre de dos adolescentes y con una discapacidad, necesita de la ayuda alimenticia federal.