Ministro pide disculpas por incumplir promesa de combustible

El ministro de Hidrocarburos reconoció el retraso en regularizar el suministro de combustible y pidió paciencia a la población, atribuyendo el problema a dificultades logísticas en puertos chilenos.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Cuatro personas en una conferencia de prensa con banderas detrás.
Personas sentadas en una mesa durante una conferencia de prensa, con banderas de Bolivia de fondo.

Ministro pide disculpas por incumplir promesa de regularizar combustible

El Gobierno no cumplió con el plazo fijado para normalizar el abastecimiento. A una semana del anuncio presidencial, el ministro de Hidrocarburos reconoció el retraso y pidió paciencia a la población. Persisten problemas logísticos en puertos chilenos.

«Pedimos disculpas por las molestias»

El ministro Alejandro Gallardo admitió que la promesa de regularizar el suministro para el eje central el 26 de mayo no se cumplió. «Sé que genera molestias en actividades económicas y movilidad», afirmó en rueda de prensa. El presidente Arce había anunciado 11 medidas el 23 de mayo para enfrentar la crisis.

Problemas logísticos en Arica

Las autoridades atribuyen el retraso a dificultades en el puerto de Arica (Chile). Óscar Guzmán, gerente de YPFB Transporte, detalló que se canceló la descarga de un buque por oleaje peligroso. Gallardo mencionó gestiones diplomáticas para desviar carga a Mollendo (Perú).

Llamado a la calma

El ministro instó a la población a evitar hacer filas, asegurando que se incrementarán los volúmenes de distribución. «Confiamos en resolverlo pronto», añadió, sin precisar nuevos plazos.

Una crisis anunciada

El Gobierno enfrenta presiones por el desabastecimiento de combustible y el alza de precios. Las 11 medidas anunciadas incluían decretos para estabilizar el mercado, pero la implementación enfrenta obstáculos operativos, especialmente en la cadena de importación.

Esperando combustible y soluciones

La situación mantiene en vilo al eje central del país, donde ciudadanos y empresas dependen del suministro regular. La eficacia de las medidas gubernamentales dependerá de superar los cuellos de botella logísticos internacionales.

Vecinos de Viru Viru combaten incendio de pastizales en Santa Cruz

Residentes del barrio Viru Viru en Santa Cruz lucharon durante cuatro horas contra un incendio de pastizales que amenazó
Vecinos combatiendo el incendio con baldes de agua Joel Orellana / UNITEL

Emboscada armada en Oruro deja un secuestrado y cuatro militares heridos

Más de 60 atacantes emboscaron a militares en Oruro, secuestrando a un suboficial y dejando cuatro heridos. La Fiscalía
Un vehículo de uso oficial fue quemado durante la emboscada Fiscalía / Unitel Digital

Votos nulos benefician al candidato más votado según vocal del TSE

El vocal del TSE afirma que los votos nulos y blancos redistribuyen porcentajes a favor del candidato más votado,
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe. APG / Unitel Digital

Arce afirma que el pueblo no es tonto ante elecciones del 17 de agosto

El presidente boliviano Luis Arce asegura que los ciudadanos sabrán elegir a sus gobernantes en las elecciones generales del
El presidente Luis Arce en la premier de la serie del Bicentenario 'Historias de Libertad' FACEBOOK LUCHO ARCE / Información de la fuente de la imagen no disponible

Contrabandistas atacan a 375 militares en Bolivia desde 2018

En siete años, 18 militares fallecieron y 303 resultaron heridos en enfrentamientos con contrabandistas en zonas fronterizas de Bolivia,
Un vehículo de las FFAA quemado tras el ataque de contrabandistas Información de autor no disponible / ABI

Santa Cruz concentra el 80% de los casos de sarampión en Bolivia

El departamento de Santa Cruz registra 178 de los 213 casos de sarampión en Bolivia, según datos del Ministerio
Inmunización de una niña contra el sarampión. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscales investigan a hijo de presidente Arce por compra de tierras

Rafael Arce Mosqueira es investigado por enriquecimiento ilícito y trámites irregulares en la compra de un predio en Santa
Las tierras de Rafael, el hijo del presidente Luis Arce Catacora. Información de autor no disponible / CONNECTAS

Incendio en Tarija controlado en un 99% según autoridades

El incendio en la serranía de Sama, Tarija, fue controlado en un 99% tras cinco días de labores. Solo
Imagen sin título Información de autor no disponible / RRSS

Inflación en Bolivia baja a 1.20% en julio tras bloqueos de junio

La inflación en Bolivia descendió a 1.20% en julio, tras los bloqueos de junio que generaron una tasa del
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia lanza billete y monedas del Bicentenario

El Banco Central de Bolivia presenta una serie conmemorativa por los 200 años de independencia, con un billete de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Audios polémicos vinculan a aliados de Doria Medina en campaña electoral

Grabaciones difundidas en medios vinculan a Marcelo Claure y Luis Fernando Camacho con compra de medios y rechazo al
De izquierda a derecha, Samuel Doria Medina, Luis Fernando Camacho y Marcelo Claure. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bicentenario de Bolivia: solo tres presidentes asisten

La celebración del Bicentenario de Bolivia enfrenta críticas por la baja asistencia de mandatarios internacionales, con solo tres presidentes
Actos conmemorativos por el Bicentenario de Bolivia en Sucre Información de autor no disponible / ANF