Ministro pide disculpas por incumplir promesa de regularizar combustible
El Gobierno no cumplió con el plazo fijado para normalizar el abastecimiento. A una semana del anuncio presidencial, el ministro de Hidrocarburos reconoció el retraso y pidió paciencia a la población. Persisten problemas logísticos en puertos chilenos.
«Pedimos disculpas por las molestias»
El ministro Alejandro Gallardo admitió que la promesa de regularizar el suministro para el eje central el 26 de mayo no se cumplió. «Sé que genera molestias en actividades económicas y movilidad», afirmó en rueda de prensa. El presidente Arce había anunciado 11 medidas el 23 de mayo para enfrentar la crisis.
Problemas logísticos en Arica
Las autoridades atribuyen el retraso a dificultades en el puerto de Arica (Chile). Óscar Guzmán, gerente de YPFB Transporte, detalló que se canceló la descarga de un buque por oleaje peligroso. Gallardo mencionó gestiones diplomáticas para desviar carga a Mollendo (Perú).
Llamado a la calma
El ministro instó a la población a evitar hacer filas, asegurando que se incrementarán los volúmenes de distribución. «Confiamos en resolverlo pronto», añadió, sin precisar nuevos plazos.
Una crisis anunciada
El Gobierno enfrenta presiones por el desabastecimiento de combustible y el alza de precios. Las 11 medidas anunciadas incluían decretos para estabilizar el mercado, pero la implementación enfrenta obstáculos operativos, especialmente en la cadena de importación.
Esperando combustible y soluciones
La situación mantiene en vilo al eje central del país, donde ciudadanos y empresas dependen del suministro regular. La eficacia de las medidas gubernamentales dependerá de superar los cuellos de botella logísticos internacionales.