Gobierno boliviano atribuye retraso en obras a oposición

El ministro Montaño acusa a críticos de frenar proyectos con "sesgo político". La ALP rechaza nuevos préstamos por desconfianza en el Ejecutivo.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Hombre de pie detrás de un podio con banderas y un retrato en la pared.
Una escena de un hombre dando un discurso frente a un podio, acompañado de banderas y un retrato enmarcado.

Gobierno boliviano atribuye retraso en obras a «envidiosos» y oposición

El ministro Montaño acusa a críticos de frenar proyectos con «sesgo político». La ALP rechaza nuevos préstamos por desconfianza en el Ejecutivo. El debate sobre un crédito de 250 millones para desastres sigue pendiente.

«Inventan historietas para paralizar obras», dice Montaño

El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, culpó a «envidiosos» y a un «sesgo político» por la lenta ejecución de proyectos financiados con créditos internacionales. Mencionó como ejemplo la doble vía Sucre-Yamparaez, donde «un diputado intentó paralizar la obra en tres ocasiones». El gobierno insiste en aprobar nuevos préstamos, pero la ALP se niega por temor a su uso electoral.

Rechazo legislativo y acusaciones cruzadas

La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) ha bloqueado préstamos por más de 1.800 millones de dólares en los últimos dos años. Diputados opositores y evistas argumentan que el Ejecutivo podría destinar los fondos a campañas del MAS. El presidente Arce denunció «sabotaje legislativo» y los responsabilizó de la inflación y desabastecimiento. Incluso un crédito de 100 millones para el voto en el exterior fue rechazado.

Ejecución de fondos bajo la lupa

De 4.121 millones en créditos aprobados entre 2020 y 2024, solo el 49% fue desembolsado. El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, cuestionó la gestión gubernamental: «No han ejecutado los préstamos en su totalidad». Montaño defendió que algunas obras están al 100%, pero admitió bloqueos en proyectos como el puente de Guanay.

Un historial de tensiones y desconfianza

La relación entre el Ejecutivo y la ALP se ha deteriorado desde 2023, con recurrentes vetos a préstamos internacionales. El gobierno alega que son esenciales para infraestructura, mientras la oposición exige transparencia. El último debate pendiente es un crédito de 250 millones para emergencias, aún sin consenso.

¿Avances o estancamiento?

La polémica refleja la polarización en Bolivia. Mientras el gobierno insiste en «obras para el pueblo», la oposición exige rendición de cuentas. La ejecución de fondos y la aprobación de nuevos créditos seguirán marcando la agenda política.

Asesinan a un hombre en un mercado de Montero en un crimen pasional

Un hombre murió apuñalado y su novia resultó herida en Montero. El agresor, expareja de la mujer, los atacó
El sujeto sindicado de matar a un hombre y herir a una mujer.

Albarracín denuncia que la Justicia boliviana está secuestrada por el poder

Waldo Albarracín diagnostica la grave crisis judicial en Bolivia, señalando al poder político y económico. Advierte al nuevo gobierno
Imagen sin título

El Papa León XIV proclama Doctor de la Iglesia al cardenal John Newman

El Papa León XIV ha proclamado Doctor de la Iglesia al cardenal John Henry Newman. En la ceremonia, ante
El Papa León XIV saluda a la multitud en la Plaza San Pedro, en el Vaticano.

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado por varios sujetos armados en el barrio Paraíso de Entre Ríos, Cochabamba.
Imagen sin título

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles y más de 150 funcionarios para controlar precios en los
Funcionarios municipales colocan la lista oficial de precios de las flores en un cementerio.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título