FMI prevé crecimiento de solo 1,1% para Bolivia en 2025

El FMI alerta sobre una economía boliviana 'precaria' con riesgo de ajuste desordenado. Gobierno autoriza informe que proyecta 1,1% de crecimiento y 15,1% de inflación.
El Deber

Gobierno boliviano autoriza informe del FMI que prevé crecimiento de solo 1,1% en 2025

El FMI alerta de una situación económica «precaria» y riesgo de ajuste desordenado. El ministro de Economía desmiente acusaciones de ocultar el informe, mientras empresarios y economistas critican el veto a exportaciones y políticas cambiarias. Protestas por escasez de combustible agravan la crisis.

«Priorizar el bolsillo de la población, pero con costos»

El ministro Marcelo Montenegro negó que Bolivia pidiera ocultar el informe del Artículo IV del FMI, que proyecta un crecimiento del 1,1% e inflación del 15,1% este año. Aseguró que el Gobierno autorizó su publicación en menos de 28 días y defendió el veto a exportaciones para «garantizar el mercado interno».

Críticas desde el sector privado

Gary Rodríguez (IBCE) exigió ajustes estructurales urgentes: «Debe haber sinceramiento de precios y atraer inversión, no vetos». El economista Germán Molina añadió que el problema es la inflación y el dólar paralelo, no las exportaciones: «El Gobierno insiste en un modelo agotado».

Protestas y bloqueos

Transportistas de La Paz bloquearon rutas hacia Oruro y Perú por escasez de combustible. Molina vinculó estas movilizaciones a «políticas de control de precios que desorientan».

Un diagnóstico con alerta roja

El FMI advirtió que las políticas actuales pueden llevar a un ajuste «desordenado» con alto costo social. El informe señala vulnerabilidades en la balanza de pagos y presión inflacionaria, agravadas por controles cambiarios y dependencia de importaciones.

¿Hacia dónde va la economía boliviana?

El escenario plantea tensiones entre la priorización del mercado interno y la necesidad de divisas. Mientras el Gobierno defiende su modelo, la combinación de inflación, escasez y protestas marca un panorama complejo para 2025.

Incendio en Sama moviliza al Gobierno boliviano

El presidente Luis Arce sobrevuela la zona afectada por el incendio en Sama, Tarija, y despliega refuerzos para controlar
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR

Adolescente confiesa plan premeditado para apuñalar a compañera

Una menor de 15 años confesó haber planeado el ataque contra su compañera de 13 años en un colegio
La adolescente fue llevada al hospital Japonés de Santa Cruz. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Denuncian sobreprecio en venta de harina subvencionada en Bolivia

Dirigente de panificadores acusa a Conapaabol y Emapa de irregularidades en la compra de harina con subsidio estatal, señalando
Internet Información de autor no disponible / ANF

Accidente fatal en La Paz tras ofrenda a la Pachamama

Dos personas fallecieron en un choque frontal en la carretera a Sorata, presuntamente por conducir bajo efectos del alcohol
Así quedó la vagoneta tras el choque frontal Información de autor no disponible / UNITEL

Candidatos no garantizan fin de corrupción policial en Bolivia

La criminóloga Gabriela Reyes critica la ausencia de propuestas concretas contra la corrupción en la Policía Boliviana en los
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Críticas a la improvisación en festejos del Bicentenario en Bolivia

La Cámara Boliviana de Turismo denuncia falta de promoción nacional y desabastecimiento de combustible durante las celebraciones del Bicentenario.
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Accidente fatal en Sorata tras ofrenda a la Pachamama

Una pareja fallece en choque frontal en la ruta a Sorata tras participar en una ceremonia ritual con consumo
Vagoneta destrozada tras el choque frontal Información de autor no disponible / UNITEL

Primer debate presidencial en Bolivia con ocho candidatos

El TSE organiza el primer debate presidencial con ocho candidatos, transmitido en vivo desde Santa Cruz, centrado en institucionalidad,
Candidatos en carrera presidencial Información de autor no disponible / COMPOSICIÓN OPINIÓN

Candidatos no garantizan fin de corrupción policial en Bolivia

La criminóloga Gabriela Reyes critica la falta de propuestas concretas de los candidatos Andrónico Rodríguez y Eduardo Del Castillo
Andrónico Rodríguez y Eduardo Del Castillo Información de autor no disponible / ANF

TSE envía papeletas al exterior para elecciones del 17 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral completó la impresión y envío de 35.253 papeletas a 22 países para las elecciones del
Dos policías y un funcionario revisan el material electoral que llegó al centro de logística de La Paz. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Productores bolivianos exigen exportación irrestricta y seguridad jurídica

Fegasacruz y candidatos al Senado debatieron medidas para el sector agropecuario, incluyendo exportación irrestricta, seguridad jurídica y reactivación económica.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Defensoría detecta fallos en subsidios alimentarios para gestantes

La Defensoría del Pueblo alerta sobre la reducción de productos esenciales como leche fortificada y la sustitución por alimentos
Paquete del subsidio entregado por el Sedem a madres bolivianas. SEDEM / ERBOL