Fallece Bernard Kerik, excomisario del NYPD en el 11-S

Bernard Kerik, exjefe del NYPD durante los ataques del 11-S y condenado por fraude fiscal, falleció a los 69 años tras una enfermedad no especificada.
POLITICO
Retrato de un hombre con bigote mirando hacia un lado.
Primer plano de un hombre con bigote en un entorno urbano.

Fallece Bernard Kerik, excomisario del NYPD en el 11-S, a los 69 años

El exjefe policial, condenado por fraude fiscal y indultado por Trump, murió tras «una batalla privada contra una enfermedad». Kerik dirigió la respuesta del NYPD durante los ataques del 11-S y posteriormente trabajó para Giuliani en el intento de revertir los resultados electorales de 2020.

«Un guerrero hasta el final»

Bernard Kerik, veterano del Ejército y excomisario del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD), falleció este 29 de mayo a los 69 años. El FBI confirmó su muerte, atribuyéndola a una enfermedad no especificada. Rudy Giuliani, exalcalde de Nueva York y su mentor, lo describió como «un hermano» y destacó su valentía durante los atentados del 11-S.

Caída y redención

Kerik fue condenado en 2010 por fraude fiscal y declaraciones falsas, vinculadas a favores de una constructora. Cumplió tres años de prisión hasta que Donald Trump lo indultó en 2020. Pese a su pasado, el director del FBI, Kash Patel, lo calificó como «un patriota y uno de los servidores públicos más valientes».

Legado en el NYPD y más allá

Kerik lideró el NYPD durante los ataques del 11-S y fue clave en la reorganización de la policía iraquí en 2003. Su libro «From Jailer to Jailed» (2015) relata su ascenso y caída. Tras su liberación, fundó una consultora y apoyó los esfuerzos de Giuliani para impugnar las elecciones de 2020.

De Paterson a Riker’s Island

Nacido en Paterson (Nueva Jersey), Kerik abandonó los estudios, se unió al Ejército y trabajó en seguridad privada en Arabia Saudí. En los 90 reformó el sistema penitenciario de Nueva York, incluida la infame cárcel de Riker’s Island, antes de ascender en el NYPD.

«Hice lo mejor que pude»

Kerik dejó como legado su liderazgo durante el 11-S y una carrera marcada por la controversia. Sus condecoraciones y su papel en la reconstrucción de Nueva York contrastan con su condena y posterior indulto. Patel resumió su vida como «una de servicio, valentía y redención».

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG

TSE rechaza acusaciones de fraude electoral del PDC

El TSE desmiente las acusaciones de fraude electoral del PDC y reafirma la transparencia del proceso.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila. / APG / OXÍGENO.BO

diputado exoficialista pide arraigo y embargo de bienes para arce y su gabinete

Un diputado solicita arraigo por 90 días para el presidente Luis Arce y su gabinete tras finalizar su mandato,
Diputado Rolando Cuellar / Información de autor no disponible / ANF

Diputado del PDC duda de la posibilidad de sentar presencia estatal en «México Chico»

Diputado del PDC declara inviable establecer control estatal en la región de México Chico, Norte Potosí, debido a actividades
Diputado suplente del PDC, Juan Cruz. / ANF / ANF

Bolivia rechaza informe de EEUU que lo descertifica en lucha antidrogas

El gobierno boliviano rechaza la descertificación de EEUU en lucha antidrogas, alegando carencia de respaldo internacional pese a reconocimientos
Droga incautada en operativos realizados por la FELCN. / DICO SOLÍS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara acusa sin pruebas de fraude a Quiroga y Copa en la campaña electoral

El candidato vicepresidencial del PDC realiza acusaciones de fraude electoral sin presentar evidencias, generando tensión días antes del balotaje.
Edman Lara en una transmisión por TikTok / Captura de pantalla / ANF

Lara acusa a Tuto Quiroga de planear fraude electoral en Bolivia

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara acusa a Jorge Tuto Quiroga de planear un fraude electoral y anuncia movilizaciones para
Edmand Lara, candidato a vicepresidente del PDC, y Jorge Tuto Quiroga, aspirante a presidente por la Alianza Libre. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE sortea 213.000 jurados e imprime papeletas para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral sortea 213.000 jurados e imprime más de 8 millones de papeletas con medidas de seguridad
Papeleta para la segunda vuelta electoral. / El Deber / ANF

Fiscalía confirma que Naoki Ishida murió por broncoaspiración

La fiscalía confirma que Naoki Ishida, vocalista de Explosión Cumbiera, falleció por broncoaspiración, descartando signos de violencia o participación
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ABI

ANP alerta sobre sanciones a radios que amenazan su supervivencia

La ANP advierte sobre multas desproporcionadas a radioemisoras por errores en propaganda electoral que amenazan su continuidad.
Radioemisoras recibieron notificaciones de multas. / ARCHIVO / Correo del Sur

Lara niega querer convulsionar pero insiste en denunciar un posible fraude electoral

El candidato vicepresidencial anuncia dos delegados por mesa para supervisar el proceso y evitar posibles irregularidades.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur