Evistas suspenden protestas tras cinco días y abogado identifica seis delitos
Manifestantes afines a Evo Morales anuncian pausa hasta el lunes. Un jurista señala presuntos crímenes como alzamiento armado y asociación delictuosa. Los enfrentamientos con la Policía dejaron 26 detenidos en Cochabamba.
«No permitiremos elecciones sin Evo», advierten los dirigentes
Los campesinos y militantes evistas protestaron desde el lunes, inicialmente de forma pacífica, pero desde el miércoles chocaron con fuerzas policiales. El jueves fue el día más violento, con enfrentamientos cerca del Tribunal Supremo Electoral (TSE). «Su conducta se adecúa a ilícitos penales», afirmó el abogado Eusebio Vera.
Detenciones y amenazas
Los líderes Juanita Ancieta, Juan Enrique Mamani y Elizabeth Paco insistieron en bloquear los comicios si no se inscribe a Morales. Sus declaraciones contra militares y vocales del TSE generaron rechazo social, obligándolos a disculparse. La Defensoría reportó hostigamientos a autoridades electorales, incluido un explosivo cerca de una vivienda en Cochabamba.
Un conflicto que no empezó ayer
Las tensiones se arrastran desde la inhabilitación de Morales como candidato en 2024. Los evistas argumentan que su exclusión viola derechos políticos, mientras el Gobierno insiste en el cumplimiento de sentencias constitucionales. Esta es la quinta movilización masiva del sector en lo que va del año.
El lunes vuelven a las calles
La repercusión inmediata es la incertidumbre sobre el proceso electoral. Los manifestantes prometieron bloquear caminos al retomar las protestas, mientras las autoridades enfrentan el desafío de garantizar seguridad sin escalar la violencia. El caso judicial por los delitos señalados podría marcar el rumbo del conflicto.