Embajador UE condena explosión cerca de vocal electoral en Bolivia

El embajador de la UE, Jaume Segura, condenó la explosión cerca de la casa de un vocal electoral en Cochabamba y pidió garantizar elecciones pacíficas.
unitel.bo
Persona con auriculares y micrófono hablando en un estudio.
Imagen de un hombre en un estudio de grabación, con un micrófono de mesa y auriculares.

Embajador de la UE condena explosión cerca de casa de vocal electoral en Bolivia

Jaume Segura calificó el hecho como «serio» y pidió garantizar elecciones pacíficas. El incidente ocurrió en Cochabamba, donde un artefacto explotó frente a la vivienda de un miembro del TED. Sucede en un contexto de creciente tensión política ante los comicios del 17 de agosto.

«Condenamos cualquier tipo de violencia»

El embajador de la Unión Europea, Jaume Segura, rechazó categóricamente los actos violentos durante su entrevista en el programa POV de UNITEL. «Las explosiones son un tema serio», afirmó, aunque señaló que es «normal» el aumento de tensiones ante elecciones. La UE se limita a observar y apoyar procesos electorales, sin intervenir en decisiones internas.

Vocales bajo presión

Francisco Vargas, vocal del TSE, denunció que los miembros del órgano electoral reciben amenazas constantes, incluyendo la reciente explosión en la casa de Humberto Valenzuela (TED Cochabamba). Vargas anunció que solicitará medidas cautelares a la CIDH. Dirigentes del evismo admitieron tener «identificadas las viviendas de los vocales» y amenazaron con una «sublevación» si no inscriben a Evo Morales como candidato.

Elecciones en la cuerda floja

Bolivia enfrenta un escenario de creciente polarización desde 2019, con recurrentes crisis políticas y sociales. El actual proceso electoral, marcado para el 17 de agosto, revive tensiones históricas entre oficialismo y oposición, particularmente por la inhabilitación de figuras clave. Los incidentes violentos contra vocales reflejan la fragilidad institucional.

Un agosto que pondrá a prueba la democracia

La explosión en Cochabamba y las amenazas a vocales del TSE elevan el riesgo de inestabilidad en el proceso electoral. La condena internacional y las posibles medidas cautelares evidencian la gravedad del contexto, donde la transparencia y seguridad de los comicios están en entredicho.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital