Elon Musk critica recortes a energías limpias y divide a demócratas

El magnate cuestiona la eliminación de créditos fiscales verdes, generando debate entre los demócratas sobre su influencia y su historial reciente.
POLITICO
Una persona de pie en una sala con banderas y una escultura en primer plano.
Una imagen de una persona vestida de manera informal, situada en una sala con banderas y fotografías enmarcadas.

Elon Musk critica recortes a energías limpias y divide a demócratas

El magnate se aleja de Trump y cuestiona la eliminación de créditos fiscales verdes. Su giro genera debate entre los demócratas sobre si aprovechar su influencia o rechazarlo por su historial reciente. Ocurre tras meses de apoyo al Partido Republicano.

«Un aliado incómodo pero útil»

Elon Musk criticó este jueves el proyecto de ley republicano que elimina incentivos a la energía solar y baterías, generando reacciones divididas entre los demócratas. Mientras algunos, como el congresista Ro Khanna (D-Calif.), ven una oportunidad, otros dudan de su sinceridad tras meses de respaldo a Trump. «Demócratas deberían reconocer su acierto en este tema», dijo Khanna.

Repercusión en la industria verde

La Asociación de Industrias de Energía Solar (SEIA) respaldó las críticas de Musk: «Tesla dio en el clavo: estos recortes ponen en riesgo la red eléctrica», afirmó su presidenta Abigail Ross Hopper. Sin embargo, un asesor demócrata anónimo cuestionó su utilidad: «Musk es impopular y su giro llega tarde».

Raíces verdes vs. polarización

Musk cofundó SolarCity y promovió vehículos eléctricos con Tesla, pero su apoyo a Trump y al Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) lo alejó de los demócratas. Consultores como Evan Roth Smith señalan que «ha dañado el apoyo a políticas pro-vehículos eléctricos incluso en su propio partido».

¿Puede reconciliarse con los demócratas?

Expertos como Dan Becker del Centro para la Diversidad Biológica creen que su influencia en Trump y su historial verde podrían ser clave. Otros, como Margo Oge, exdirectora de la EPA, son escépticos: «La gente cuestiona su sinceridad. ¿Dónde estuvo todos estos meses?».

Un pasado entre luces y sombras

Musk recibió 500 millones de dólares en subsidios durante el gobierno de Obama para SolarCity, pero luego impulsó la derogación de la Ley de Reducción de la Inflación, que incluía beneficios para energías limpias. Su reciente apoyo a Trump lo alejó de sus antiguos aliados climáticos.

Un giro con resultados inciertos

El impacto de las críticas de Musk dependerá de su consistencia y de si los demócratas deciden capitalizar su influencia. Mientras tanto, el proyecto de ley avanza al Senado con los incentivos verdes en riesgo.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital