EE.UU. estudia nuevas sanciones contra Harvard

La Casa Blanca evalúa medidas adicionales contra Harvard, incluyendo recortes de fondos y ampliación de investigaciones, tras el bloqueo judicial a la prohibición de estudiantes internacionales.
POLITICO
Grupo de personas con birretes y mazos celebrando al aire libre.
Imagen de una multitud de graduados sosteniendo mazos y vistiendo atuendos académicos, rodeados de árboles y ladrillos.

Gobierno de EE.UU. busca nuevas medidas contra Harvard

La Casa Blanca reunió a 11 agencias para explorar sanciones adicionales. La medida surge después de que un juez federal bloqueara la prohibición de matricular estudiantes internacionales. El conflicto escaló tras un error en una carta enviada en abril.

«Harvard está tratando a nuestro país con gran falta de respeto»

El presidente Donald Trump acusó a la universidad de empeorar la situación y amenazó con revocar su estatus de exención fiscal. La administración ya ha congelado 2.200 millones en becas de investigación y cancelado 60 millones en contratos, según fuentes internas.

Opciones en la mesa

Entre las medidas consideradas están ampliar la investigación del Departamento de Justicia sobre admisiones y recortar fondos a instituciones médicas vinculadas a Harvard. Un portavoz afirmó que las acciones actuales son solo «el principio», aunque no detalló próximos pasos.

Preocupaciones internas

Algunos funcionarios temen que la prolongación del conflicto beneficie a Harvard. «Estamos librando una batalla perdida», admitió uno, señalando que la universidad «ha logrado posicionarse como víctima».

Una batalla más amplia

El enfrentamiento forma parte de una campaña contra instituciones culturales, incluyendo otras universidades de la Ivy League. La Casa Blanca las considera «desalineadas» con su visión.

De la tensión al tribunal

El conflicto escaló en abril cuando una carta con demandas se envió por error, rompiendo negociaciones. Desde entonces, Harvard ha recurrido a los tribunales, logrando frenar temporalmente la prohibición a estudiantes internacionales.

Harvard contra las cuerdas

El resultado final dependerá de las negociaciones judiciales y la capacidad de la administración para mantener la presión sin perder apoyo público. Por ahora, la universidad se niega a dialogar con la Casa Blanca.

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.