Desayuno escolar en Santa Cruz inicia con cuatro meses de retraso

El servicio de desayuno escolar en Santa Cruz de la Sierra comenzará el 2 de junio, tras múltiples fallos en el proceso de licitación. Beneficiará a 370.000 estudiantes con raciones dobles.
El Deber

Desayuno escolar comenzará a distribuirse el lunes tras cuatro meses de retraso

370.000 raciones diarias dobles llegarán a estudiantes de Santa Cruz de la Sierra. La Alcaldía emitió este viernes la orden de proceder a siete empresas proveedoras, tras múltiples fallos en el proceso. El servicio costó 95 millones de bolivianos y beneficiará a alumnos de inicial, primaria y secundaria.

«Los niños recibirán 27 productos desde el lunes»

Raúl Ascarrunz, director municipal de Educación, confirmó que la distribución iniciará el 2 de junio con leche saborizada, galletas, cereales y frutas de temporada. Los alimentos fueron seleccionados en una feria con participación estudiantil. «Somos el único municipio que entrega raciones dobles», destacó.

Un proceso marcado por obstáculos

La demora se debió a que la primera licitación fracasó por falta de divisas y una adjudicación directa posterior tampoco prosperó. Solo en la segunda convocatoria se logró contratar a siete empresas (seis de La Paz/Cochabamba y una cruceña), cumpliendo el Decreto Supremo 181 y la Ley 622.

Padres exigen compensación y concejales critican la gestión

Familias reclaman un bono retroactivo por los cuatro meses sin servicio, pero Ascarrunz aclaró que no hay «70 millones guardados». Concejal opositor Manuel Saavedra denunció: «Nunca antes se vivió una situación así. Tenemos un alcalde inútil que dejó a los niños sin su comida más importante».

Santa Cruz, la última en cumplir

Mientras las otras ocho capitales iniciaron la entrega desde el primer día de clases, Santa Cruz de la Sierra acumuló críticas por ser la única en retrasarse. Padres y estudiantes marcharon hasta la Alcaldía exigiendo soluciones inmediatas.

Un plato que llega tarde pero con variedad

El desayuno escolar, clave para miles de niños, empezará a distribuirse con cuatro meses de demora. Su impacto dependerá de la capacidad de las empresas para cumplir con las 370.000 raciones diarias prometidas, en un contexto de descontento social y cuestionamientos políticos.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.