Defensoría pide diálogo con TSE por detenidos evistas

26 manifestantes evistas enfrentan cargos graves tras protestas en La Paz. La Defensoría exige diálogo institucional mientras la Policía investiga financiamiento al terrorismo.
unitel.bo
Varias personas de pie en una sala con cortinas amarillas.
Personas en una sala de interior, algunas con las manos detrás de la espalda, con cortinas amarillas en el fondo.

Defensoría pide diálogo con TSE y evistas detenidos enfrentan seis delitos

26 manifestantes evistas permanecen detenidos por violentos enfrentamientos. La Defensoría del Pueblo exige diálogo institucional, mientras la Policía halló dinero y los sindica de financiamiento al terrorismo entre otros cargos. Los hechos ocurrieron en La Paz tras protestas por la candidatura de Evo Morales.

«Detenidos con cargos graves y dinero en su poder»

Los 26 evistas detenidos pasaron la noche en celdas de la FELCC en La Paz, a la espera de su audiencia cautelar. La Policía informó que encontró Bs 23.900 en poder de uno de ellos y un cuaderno con listas de montos entregados a manifestantes. El abogado Marcelo Galván negó que el dinero fuera colectivo.

Los seis delitos imputados

Según el abogado defensor, los detenidos son acusados de: financiamiento al terrorismo, obstaculización a la función pública, instigación a delinquir, lesiones, tenencia de explosivos y destrucción del ornato público. Entre los aprehendidos hay dos mujeres y tres adultos mayores.

Protestas con heridos y reclamos políticos

Los enfrentamientos del jueves dejaron cuatro policías heridos. Los evistas protestaban por la crisis económica y exigían la inscripción de Evo Morales como candidato presidencial, pese a que el plazo legal ya venció. El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, afirmó que los manifestantes son «pagados» y sometidos a «amenazas» si no participan.

Un conflicto que viene de lejos

Las protestas evistas reflejan la tensión política en Bolivia por la inhabilitación de Morales como candidato. A esto se suma el descontento social por la crisis económica, que ha generado movilizaciones recurrentes desde 2020. La Defensoría insiste en resolver el conflicto mediante canales institucionales.

La justicia decidirá próximamente

El caso de los detenidos dependerá de la audiencia cautelar, aún sin fecha confirmada. Mientras, la Defensoría vigila el proceso y urge al TSE a abrir espacios de diálogo. Las acusaciones podrían agravar la polarización política en un año electoral marcado por tensiones.

Senador Vargas solicita el retiro de su polémico proyecto de ley sobre el TSE

El senador Pedro Benjamín Vargas solicita el retiro de su propia propuesta de ley para suspender a los vocales
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

Cantante de Sangre Cumbiera enfrenta audiencia por muerte en avalancha en colegio

Percy R., cantante de Sangre Cumbiera, comparece ante el juez junto a la directora del colegio por la muerte
Allegados del músico le brindan su respaldo / Rossangela Sanabria / Unitel Digital

EL DEBER publica un especial por los 215 años de la gesta libertaria de Santa Cruz

EL DEBER lanza un especial de 24 páginas por los 215 años de la gesta libertaria de Santa Cruz.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

Asamblea de Santa Cruz otorga su máxima distinción a Cadecocruz, hospital y Percy Fernández

La Asamblea Legislativa de Santa Cruz otorgó su máxima condecoración, la Orden Dr. Andrés Ibáñez, a Cadecocruz, el Hospital
Reconocimiento póstumo a Percy Fernández recibido por su hijo. / Juan Carlos Torrejón / EL DEBER

Arce entrega el Bastón de Mando a Choquehuanca antes de su viaje a la ONU

El presidente Luis Arce entregó simbólicamente el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca antes de partir a la
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ABI

Fiscal denuncia presiones del Ejecutivo tras ordenar la aprehensión del hijo de Arce

La fiscal Jessica Echevarría revela presiones del Órgano Ejecutivo para su remoción tras ordenar la aprehensión de Marcelo Arce
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ANF

Milicias de Maduro entrenan a civiles en Venezuela ante amenaza de EE.UU.

Civiles venezolanos, incluyendo ancianos y personas con movilidad reducida, realizan adiestramiento militar ordenado por Maduro. La medida responde al
Un grupo de mujeres recibe instrucciones sobre el uso de armas en Caracas. / AP / Clarín

Paz aclara que no se reunió con las «cabezas» de organismos internacionales

El candidato presidencial Rodrigo Paz aclara que no se reunió con los máximos responsables del BM, FMI, BID y
El candidato presidencial Rodrigo Paz en Estados Unidos. / Archivo Sucre / CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur

Adolescente degolla a su prima en Cochabamba tras una discusión

Una adolescente de 14 años ha sido aprehendida en Shinahota, Bolivia, como presunta autora de la muerte de su
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Loza niega vínculos de Evo Morales con Elba Terán tras su detención

El senador del MAS, Leonardo Loza, niega cualquier vínculo de Evo Morales con Elba Terán, detenida por narcotráfico. Afirma
El senador del MAS, Leonardo Loza. / Información de autor no disponible / ERBOL

Choquehuanca denuncia que en Bolivia muchos que no trabajan tienen millones

El presidente en ejercicio David Choquehuanca declaró que en Bolivia «muchos de los que no trabajan tienen millones», sugiriendo
David Choquehuanca en Filadelfia / Captura/BTV / EL DEBER

Sangre Cumbiera niega que la muerte en la tragedia fuera por la avalancha de su cantante

La banda Sangre Cumbiera asegura que la muerte de una joven de 18 años en su concierto ocurrió en
Sangre Cumbiera en la fiesta de la tragedia. / RRSS / EL DEBER