Defensor del Pueblo pide diálogo al TSE por protestas evistas
Pedro Callisaya insta a canalizar demandas por vías institucionales. Los enfrentamientos entre policías y seguidores de Evo Morales dejaron 26 detenidos y cuatro agentes heridos. La protesta exige la inscripción del exmandatario como candidato presidencial.
«Protesta sí, pero sin vulnerar derechos»
El Defensor del Pueblo reconoció el derecho a la protesta, pero enfatizó que debe ser «pacífica y dentro del marco legal». Exhortó al TSE a crear un espacio de diálogo para escuchar las demandas de los movilizados, aunque recordó que el plazo de inscripción de candidaturas ya expiró.
Repercusiones en las calles
Los choques del jueves en La Paz incluyeron bloqueos en rutas como Cochabamba-Sucre y la antigua carretera a Santa Cruz. Los evistas anunciaron más movilizaciones y lanzaron advertencias a militares del trópico, mientras el senador opositor Morón afirmó que «Evo Morales no podrá ser presidente nuevamente».
Un conflicto con múltiples aristas
Las protestas combinan reclamos económicos con la exigencia de habilitar a Morales. El Defensor también pidió al Gobierno gestionar mesas de concertación sobre la crisis económica y a la Policía evitar el uso desproporcionado de la fuerza.
El fantasma de la polarización
El escenario revive tensiones políticas recurrentes en Bolivia desde 2019. Los evistas insisten en su demanda pese a los límites legales, mientras autoridades como el senador Morón descartan tajantemente su pretensión.
La pelota está en el tejado institucional
La resolución dependerá de la capacidad del TSE y el Gobierno para contener el conflicto dentro de los marcos legales. Mientras, las calles siguen siendo escenario de una pulseada que ya dejó heridos y detenidos.