Corte Suprema de EEUU permite a Trump revocar parole a inmigrantes

La Corte Suprema de EEUU avaló la revocación del 'parole humanitario', afectando a 532.000 migrantes y exponiéndolos a deportación inmediata.
Opinión Bolivia

Corte Suprema de EEUU permite a Trump revocar parole a 500.000 inmigrantes

532.000 personas perderán estatus legal en EEUU. El fallo anula una medida humanitaria de Biden y autoriza deportaciones. Ocurrió este viernes 30 de mayo, con votación dividida en la Corte Suprema estadounidense.

«Medida deja en el olvido vidas de medio millón», según jueza liberal

La Corte Suprema de EEUU avaló que el gobierno de Donald Trump revoque el ‘parole humanitario’, un permiso temporal que benefició a migrantes de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití. La orden judicial previa que bloqueaba esta acción fue suspendida, exponiendo a los afectados a deportación inmediata.

Discrepancias en la Corte

Las magistradas Ketanji Brown Jackson y Sonia Sotomayor rechazaron la decisión. Jackson afirmó que el fallo ignora «las vidas de medio millón de migrantes». En contraste, la Casa Blanca calificó el veredicto como «una intervención justa».

Reacción del gobierno Trump

Stephen Miller, subjefe de gabinete, celebró la posibilidad de deportar a «500.000 invasores». Trump había ordenado eliminar el programa el día de su toma de posesión, y en marzo, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, lo formalizó.

Un programa con raíces en la ley migratoria

El ‘parole humanitario’ se basaba en la Ley de Inmigración y Nacionalidad, que permite admitir temporalmente a extranjeros por «razones humanitarias urgentes». Grupos defensores de migrantes advierten que los afectados enfrentan «persecución o muerte» en sus países.

No es el primer golpe a protecciones migratorias

La Corte ya había avalado en mayo la revocación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para 350.000 venezolanos. Ambos fallos reflejan la política de mano dura de Trump hacia la inmigración.

¿Qué sigue para los afectados?

Los migrantes pierden su estatus legal y quedan expuestos a deportación. Organizaciones humanitarias mantienen demandas pendientes, pero el fallo permite acciones inmediatas del gobierno. La polémica continúa en un año electoral clave en EEUU.

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo

Hombre muere tras quemaduras del 90% en incendio en Tarija

Juan Pari falleció en el Hospital San Juan de Dios tras quemaduras del 90% en un incendio provocado por
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Alcaldía de Tarija / Unitel Digital

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF