Carola Arraya es la primera viceministra de Seguridad en Bolivia

Carola Arraya asume como la primera viceministra de Seguridad Ciudadana de Bolivia, marcando un hito histórico con enfoque en género y derechos humanos.
El Deber

Carola Arraya se convierte en la primera viceministra de Seguridad Ciudadana de Bolivia

Arraya asumió el cargo este viernes 30 de mayo de 2025, tras la promoción de Roberto Ríos como ministro de Gobierno. La designación marca un hito histórico en el país y refuerza el enfoque en políticas de seguridad con perspectiva de género.

«Una viceministra para construir una Bolivia más segura»

El ministro Roberto Ríos destacó durante la posesión que Arraya es «la primera mujer en ocupar este cargo en el Estado Plurinacional». Resaltó su trayectoria como exdirectora de Lucha contra la Trata y Tráfico de Personas, y su compromiso con «políticas preventivas y humanas». Arraya, por su parte, enfatizó que «la seguridad es un derecho fundamental» y advirtió sobre los desafíos del contexto político actual.

Compromiso contra la violencia de género

La nueva viceministra señaló que «no callará frente a la violencia contra mujeres, niñas y niños», problemática que calificó como «una herida abierta en la sociedad». Prometió priorizar este tema en su gestión, junto a la defensa de la democracia y los derechos humanos.

Un cargo con herencia y expectativas

Arraya reemplaza a Ríos en el viceministerio, un cargo clave para la implementación de políticas públicas de seguridad. El ministro confió en que «fortalecerá estrategias integrales» con un enfoque que «escuche y acompañe a la ciudadanía».

De la trata de personas a la seguridad nacional

Arraya llega al puesto con experiencia en el combate a redes criminales, tras dirigir la lucha contra la trata en el mismo ministerio. Su nombramiento ocurre en un momento de «tensiones políticas y posiciones radicales», según sus propias palabras.

Un paso hacia la seguridad con rostro de mujer

La designación de Arraya consolida un cambio en la estructura de seguridad boliviana, con énfasis en la protección de grupos vulnerables. Su gestión enfrentará el reto de articular acciones concretas en un escenario complejo, tanto en materia delictiva como social.

Tribunal Supremo de Bolivia ordena la liberación inmediata de Jeanine Áñez

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia declaró nula la sentencia de 10 años contra Jeanine Áñez en el
Ciudadanos pegan carteles en el penal de Miraflores tras conocerse el fallo

Presidente Milei asiste a transmisión de mando en Bolivia tras escala en Santa Cruz

El presidente argentino Javier Milei hará una escala en Santa Cruz antes de asistir a la transmisión de mando
Imagen sin título

Sedes de Santa Cruz activa campaña gratuita contra la diabetes

El Servicio Departamental de Salud realiza controles gratuitos de glicemia y orientación nutricional durante noviembre en cuatro mercados municipales
Imagen sin título

Teresa Ribera llega a Bolivia para la transmisión de mando de Rodrigo Paz

La vicepresidenta europea Teresa Ribera visita Bolivia entre el 6 y 8 de noviembre. Asistirá a la transmisión de
Teresa Ribera llegará a Bolivia.

Trabajador condenado a 30 años por asesinato de su empleador en Santa Cruz

Un trabajador fue condenado a 30 años de prisión por asesinar a su empleador en Santa Cruz. El móvil
Imagen sin título

Avioneta con matrícula boliviana cargada de droga se estrella en Salta

Una avioneta con matrícula boliviana cargada con 136 kilos de droga se estrelló en una zona rural de Salta,
Avioneta precipitada en una zona rural de Salta

Primer ministro peruano representará a su país en la toma de posesión en Bolivia

El primer ministro peruano Ernesto Álvarez asistirá a la asunción del presidente boliviano Rodrigo Paz del 7 al 9
El primer ministro de Perú, Ernesto Álvarez

Machado respalda a Trump en su estrategia contra el narcoterrorismo venezolano

La líder opositora venezolana y Nobel de la Paz, María Corina Machado, respaldó en el America Business Forum la
María Corina Machado, en el America Business Forum.

Trabajador condenado a 30 años por asesinato de su empleador en Santa Cruz

Un trabajador fue condenado a 30 años de prisión por el asesinato de su empleador en Santa Cruz. Aceptó
Imagen sin título

Luis Arce promulga la cuestionada Ley de Diferimiento de Créditos

El presidente Luis Arce promulga una ley que suspende temporalmente embargos y ejecuciones de sentencias por créditos de vivienda
Luis Arce en el ultimo gabinete de ministros.

Luis Arce tuvo 40 ministros, siete vinculados a casos de corrupción

Siete de los cuarenta ministros del presidente Luis Arce estuvieron vinculados a casos de corrupción durante su mandato. El
Gabinete de ministros de Luis Arce

La Maro Model 1 redefine la preparación de espresso con software y sensores

La Maro Model 1 introduce un nuevo paradigma en la preparación de espresso mediante software, sensores y un sistema
Máquina de espresso Maro Model 1 en color negro o blanco