Carola Arraya es la primera viceministra de Seguridad en Bolivia

Carola Arraya asume como la primera viceministra de Seguridad Ciudadana de Bolivia, marcando un hito histórico con enfoque en género y derechos humanos.
El Deber

Carola Arraya se convierte en la primera viceministra de Seguridad Ciudadana de Bolivia

Arraya asumió el cargo este viernes 30 de mayo de 2025, tras la promoción de Roberto Ríos como ministro de Gobierno. La designación marca un hito histórico en el país y refuerza el enfoque en políticas de seguridad con perspectiva de género.

«Una viceministra para construir una Bolivia más segura»

El ministro Roberto Ríos destacó durante la posesión que Arraya es «la primera mujer en ocupar este cargo en el Estado Plurinacional». Resaltó su trayectoria como exdirectora de Lucha contra la Trata y Tráfico de Personas, y su compromiso con «políticas preventivas y humanas». Arraya, por su parte, enfatizó que «la seguridad es un derecho fundamental» y advirtió sobre los desafíos del contexto político actual.

Compromiso contra la violencia de género

La nueva viceministra señaló que «no callará frente a la violencia contra mujeres, niñas y niños», problemática que calificó como «una herida abierta en la sociedad». Prometió priorizar este tema en su gestión, junto a la defensa de la democracia y los derechos humanos.

Un cargo con herencia y expectativas

Arraya reemplaza a Ríos en el viceministerio, un cargo clave para la implementación de políticas públicas de seguridad. El ministro confió en que «fortalecerá estrategias integrales» con un enfoque que «escuche y acompañe a la ciudadanía».

De la trata de personas a la seguridad nacional

Arraya llega al puesto con experiencia en el combate a redes criminales, tras dirigir la lucha contra la trata en el mismo ministerio. Su nombramiento ocurre en un momento de «tensiones políticas y posiciones radicales», según sus propias palabras.

Un paso hacia la seguridad con rostro de mujer

La designación de Arraya consolida un cambio en la estructura de seguridad boliviana, con énfasis en la protección de grupos vulnerables. Su gestión enfrentará el reto de articular acciones concretas en un escenario complejo, tanto en materia delictiva como social.

Del Castillo propone eliminar la reelección presidencial en Bolivia

El candidato del MAS plantea modificar la Constitución para eliminar la reelección presidencial, basándose en la tradición aimara del
Eduardo del Castillo, candidato presidencial por MAS-IPSP. RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Retraso en aterrizaje de candidato Quiroga en Tarija por descoordinación horaria

El candidato Quiroga llegó con una hora de retraso a Tarija debido a ajustes en el horario del aeropuerto,
Tuto y JP Velasco en Tarija ER / Información de la fuente de la imagen no disponible

Exministro boliviano en España exige justicia imparcial para su retorno

Hugo Carvajal, exiliado en España desde 2009, denuncia persecución política del MAS y reclama reformas judiciales para garantizar su
Hugo Carvajal, diputado tarijeño y exministro de Estado. Foto/tomado de internet Información de autor no disponible / Periodismo Que Cuenta

Evo Morales excluido de elecciones en Bolivia

El movimiento ‘Evo Pueblo’ denuncia exclusión política de Morales y anuncia movilizaciones contra el futuro gobierno, acusando fraude electoral.
Evo Morales. Foto/RRSS Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arzobispo de Santa Cruz rechaza campaña por voto nulo y llama a votar

Monseñor René Leigue insta a los bolivianos a ejercer su derecho al voto con responsabilidad y rechaza las campañas
Monseñor René Leigue. Foto/captura Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Alza de precios en alimentos básicos en Bolivia según Defensoría

La Defensoría del Pueblo reporta incrementos de hasta 169% en alimentos básicos como harina, carne y arroz, afectando el
Imagen ilustrativa tomada de internet Información de autor no disponible / Defensoría del Pueblo

TED-Chuquisaca reconstruirá edificio con indemnización de 8,1 millones

El TED-Chuquisaca iniciará la reconstrucción de su edificio con una indemnización de 8,1 millones de bolivianos, cubierta íntegramente por
Edificio quemado durante los conflictos de 2019 Información de autor no disponible / Correo del Sur

Trabajadores independientes critican gestión económica de Arce en el Bicentenario

Dirigente de trabajadores por cuenta propia acusa al presidente Luis Arce de dejar ‘el erario vacío y una economía
Dirigente nacional de trabajadores por cuenta propia, Marcelino Flores. Foto/captura video El Potosí. Información de autor no disponible / El Potosí

Tuto Quiroga cierra campaña en El Alto con promesas de unidad y desarrollo

Jorge ‘Tuto’ Quiroga cerró su campaña electoral en El Alto prometiendo reconciliación nacional y convertir la ciudad en una
Tuto Quiroga encabezó inédita concentración en la ciudad de El Alto. RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Dos brasileños confiesan asesinato de librecambista en Santa Cruz

Dos detenidos admitieron su participación en el asesinato de Sofía Quiroz durante un robo en el mercado Mutualista. El
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Andrónico Rodríguez critica a Arce por polarización y falta de autocrítica

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, reprochó al mandatario Luis Arce por su discurso del 6 de agosto, acusándolo
Rodríguez estuvo en la testera junto a Arce, en su calidad de presidente del Senado. FB/ Lucho Arce / Erbol Digital

Del Castillo propone eliminar la reelección presidencial en Bolivia

El candidato del MAS plantea limitar el poder a un solo mandato, inspirado en la tradición aimara del ‘muyu’,
Eduardo del Castillo, candidato presidencial por MAS-IPSP. Información de autor no disponible / Periódico Digital ERBOL