Buque con gasolina no logra descargar en Sica Sica por marejadas

YPFB suspende operación hasta el 1 de junio por malas condiciones climáticas. Bolivia enfrenta escasez de combustible, con protestas anunciadas.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Un gran barco rojo en el agua con una estructura metálica flotante en primer plano.
Una imagen de un barco de carga rojo junto a una boya metálica, con otras embarcaciones al fondo.

Buque con gasolina no logra descargar en Sica Sica por marejadas

YPFB suspende operación hasta el 1 de junio. Las malas condiciones climáticas impidieron tres intentos de descarga en Chile. Bolivia enfrenta escasez de combustible, con largas colas en gasolineras y protestas anunciadas.

«El buque representaba una amenaza para la terminal»

Óscar Guzmán, gerente de YPFB Transporte, detalló que las corrientes marinas y vientos imposibilitaron el amarre seguro. «Hubo inestabilidad en el buque durante los tres intentos», explicó. Las autoridades portuarias ordenaron retirar la nave, que esperará hasta el 1 de junio para un nuevo intento.

Combustible varado y alternativa en Perú

En Arica hay 75 millones de litros de gasolina y 97 millones de diésel sin descargar. YPFB gestiona trasladar 40 millones de litros a Mollendo (Perú), según Gabriela Delgadillo, gerente de Logística. La medida busca aliviar la crisis, pero no resuelve el desabastecimiento inmediato.

La gota que colma el tanque

Cientos de vehículos hacen cola en gasolineras bolivianas desde hace días. Transportistas anunciaron protestas para la próxima semana, culpando al Gobierno por la escasez. Esta es la segunda crisis de combustible en lo que va del año.

Un mar de incertidumbre

Bolivia depende de importaciones para cubrir su demanda de hidrocarburos. Arica y Mollendo son sus principales puertos de entrada, pero eventos climáticos y limitaciones logísticas recurrentes agravan las crisis. En 2024 ya hubo desabastecimiento por retrasos en despachos.

Próxima parada: negociaciones o protestas

La situación tensiona al Gobierno, que debe garantizar el suministro antes de las movilizaciones anunciadas. El éxito de la descarga el 1 de junio será clave para evitar mayores conflictos.

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira