Bolivia evacuó a 120 ciudadanos en conflicto Israel-Palestina

La Cancillería boliviana coordinó la evacuación de 120 connacionales durante el conflicto entre Israel y Palestina, mediante gestiones diplomáticas con Egipto e Israel.
Opinión Bolivia

Bolivia evacuó a 120 ciudadanos durante el conflicto entre Israel y Palestina

La Cancillería coordinó la salida de connacionales mediante gestiones diplomáticas con Egipto e Israel. Las operaciones incluyeron turistas y familias, aunque un ciudadano naturalizado rechazó la ayuda. Las acciones se intensificaron en 2024 con videoconferencias y cooperación regional.

«Seguimiento constante desde el inicio del conflicto»

El viceministro de Gestión Consular, Fernando Pérez, detalló que 73 turistas en Israel y varias familias fueron evacuados gracias a la coordinación de las embajadas en Egipto y Países Bajos. «Se activaron mecanismos de cooperación consular, incluidos vuelos de BoA y gestiones con gobiernos involucrados», señaló.

Canales diplomáticos clave

La Cancillería utilizó el GOGAT para facilitar la salida de extranjeros desde zonas de riesgo. «En 2024, reforzamos contactos con Egipto y la Embajada de Israel en Perú», explicó. También se colaboró con agencias de la ONU para casos pendientes.

El caso de Refaat Alathamna

El ciudadano palestino-boliviano rechazó la evacuación pese a los salvoconductos emitidos. La Cancillería mantiene gestiones para garantizar su seguridad y la de otros bolivianos que aún permanecen en la zona, ante las restricciones del gobierno israelí.

Entre vuelos y fronteras

El conflicto entre Israel y Palestina escaló en 2023, generando crisis humanitarias y desplazamientos masivos. Bolivia, sin embajada en Israel, dependió de alianzas con terceros países y organismos internacionales para proteger a sus connacionales, priorizando rutas seguras a través de Egipto.

La seguridad sigue en agenda

La Cancillería mantiene activos los protocolos para asistir a bolivianos en zonas de conflicto, aunque casos como el de Alathamna evidencian los límites de la diplomacia frente a decisiones personales y bloqueos políticos. La cooperación regional sigue siendo clave para futuras emergencias.

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título

Pescadores venezolanos afectados por despliegue naval de EEUU en el Caribe

Los ataques navales de EE.UU. en el Caribe han paralizado la economía en Güiria, donde el comercio con Trinidad
Botes navegando en Cumaná, Venezuela

Hamas entrega tres cuerpos de rehenes a la Cruz Roja en Gaza

La Cruz Roja ha transferido tres cuerpos de rehenes de Hamas al ejército israelí, encontrados en un túnel de
La Cruz Roja transporta el cuerpo de un rehén fallecido retenido en Gaza

Candidato chileno propone minar la frontera con Bolivia contra migración ilegal

El candidato a diputado Sebastián Huerta propone minar la frontera con Bolivia para frenar migración ilegal. La medida viola
Imagen sin título

Lluvias y vientos causan caída de árboles y daños en Santa Cruz

Intensas lluvias y vientos superiores a 80 km/h derribaron cinco árboles en Santa Cruz, causando una herida leve y
Imagen sin título

Expareja ataca a mujer y mata a su novio en mercado de Montero

Un hombre asesinó a su expareja y apuñaló a su nueva pareja en un mercado de Montero, Santa Cruz.
La mujer herida en su cama de hospital

Gabinete de Arce presenta renuncia colectiva antes de traspaso de poder

El gabinete de Luis Arce presenta su renuncia colectiva el 5 de noviembre, facilitando la transición al gobierno de
Rodrigo Paz saludando a Luis Arce