Bolivia pide calma ante escasez temporal de combustible

El gobierno boliviano asegura que la escasez de combustible se normalizará en días, atribuyéndola a retrasos por mal tiempo en el puerto de Arica, Chile.
Opinión Bolivia

Gobierno boliviano pide calma ante escasez temporal de combustible

El ministro de Hidrocarburos pidió disculpas por las molestias y aseguró que se normalizará el abastecimiento en días. La crisis se debe a retrasos en la descarga de buques por mal tiempo en Arica, Chile.

«Evitemos la psicosis de llenar tanques medio vacíos»

Alejandro Gallardo, ministro de Hidrocarburos, reconoció que la situación «afecta la movilidad y actividades productivas», pero pidió a la población evitar acumular combustible innecesariamente. «No es necesario hacer filas largas; habrá continuidad en la entrega», afirmó.

Alternativas logísticas en marcha

El Gobierno activó tres vías para paliar la escasez: desviar un buque al puerto peruano de Mollendo, incrementar suministros desde Mejillones (Chile) y reforzar la red del suroriente boliviano. Gallardo advirtió que bloqueos perjudicarían estas operaciones.

Un problema que viene del mar

La crisis surge por la imposibilidad de descargar combustibles en Arica debido a condiciones climáticas adversas. Este puerto es clave para el abastecimiento energético de Bolivia, que depende en gran medida de importaciones.

Calma y combustible en camino

Las autoridades proyectan que los volúmenes de distribución se normalizarán progresivamente en los próximos días. El llamado prioritario es a evitar compras de pánico que agraven la situación.