Gobierno boliviano pide paciencia por escasez de combustible
Un buque con 40 millones de litros de diésel llegará este viernes a Bolivia. El ministro de Hidrocarburos solicitó evitar bloqueos que afecten la logística, mientras transportistas amenazan con paro nacional el 3 de junio si no se normaliza el abastecimiento.
«El combustible está pagado y listo para distribuirse»
El ministro Alejandro Gallardo confirmó que las adversidades climáticas en el puerto de Arica (Chile) retrasaron la descarga de gasolina, pero se priorizó el puerto peruano de Mollendo para el diésel. Gabriela Delgadillo de YPFB detalló que «entre el 26 de mayo y el 1 de junio ingresarán 46 millones de litros de diésel y 25 millones de gasolina».
Advertencias de paro
La Confederación Sindical de Chóferes mantiene su protesta para el 3 de junio. «El presidente Arce incumplió su promesa de normalizar el suministro», denunció Lucio Gómez. Gallardo pidió no bloquear rutas: «Solo dificultaría el ingreso de cisternas por Desaguadero o Yacuiba».
Un barril de presiones
Bolivia enfrenta una escasez recurrente de combustibles desde 2023, agravada por limitaciones en infraestructura portuaria y dependencia de importaciones. El FMI calificó recientemente la situación económica como «precaria», con riesgo de ajustes sociales.
La calma llegará (o no) en cisternas
El éxito de las medidas dependerá de que los envíos programados lleguen sin contratiempos y se eviten protestas. El gobierno asegura que entre el 2 y el 8 de junio ingresarán 48 millones de litros de diésel adicionales.