Arcistas denuncian amenazas de dirigente evista contra vocales del TSE

Dirigentes del MAS exigen detener a Enrique Mamani por intimidar a autoridades electorales durante el proceso de inscripción de Evo Morales como candidato presidencial.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Primer plano de dos hombres, uno con un micrófono delante, y edificios históricos de fondo.
Un hombre en primer plano habla mientras otro aparece detrás frente a una estructura arquitectónica notable.

Arcistas denuncian amenazas de dirigente evista contra vocales del TSE

Dirigentes del MAS exigen detener a Enrique Mamani por intimidar a autoridades electorales. El conflicto surge durante el proceso de inscripción de Evo Morales como candidato presidencial. El Ministerio de Gobierno garantizó seguridad para los vocales amenazados.

«Buscarán que haya muertos»: la escalada de tensiones

El dirigente arcista Vidal Gómez acusó a los seguidores de Evo Morales de planificar acciones violentas para generar «luto y dolor». «Saldrán con engaños como la canasta familiar para crear tragedias», alertó. Las amenazas se producen mientras los evistas presionan al TSE para inscribir a Morales, pese a su inhabilitación legal.

Las intimidaciones en cadena

Mamani, dirigente intercultural, advirtió a dos vocales del TSE que «conocen dónde viven y quiénes son sus familiares». Esta acción sigue a las amenazas previas del diputado Héctor Arce contra militares y policías. El senador masista Santos Ramos calificó estos actos como «medidas desesperadas por la angurria de poder».

Reacciones institucionales

El ministro Roberto Ríos aseguró protección para los vocales, mientras el senador Ramos exigió al Ministerio Público investigar y procesar a los responsables. El ministro Montaño comparó a los evistas con grupos violentos de 2019 y denunció un intento de «golpe de Estado».

El peso de la historia reciente

El conflicto revive tensiones similares a las crisis políticas bolivianas de 2019, cuando sectores afines a Camacho fueron acusados de ataques incendiarios. Morales busca su inscripción pese a fallos judiciales que lo inhabilitan, generando un pulso institucional.

Seguridad democrática en juego

El episodio expone la fragilidad del proceso electoral ante presiones de grupos políticos. Las instituciones enfrentan el desafío de garantizar tanto el derecho a postulación como el cumplimiento de las normas, evitando que las amenazas escalen.

TSE exige pruebas a vocal Tahuichi por denuncias sobre sistema electoral

El Tribunal Supremo Electoral dio 24 horas al vocal Tahuichi para sustentar sus acusaciones sobre vulnerabilidades en el sistema
De lado izquierdo el presidente del TSE, del lado derecho el vocal Tahuichi Tahuichi. Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Defensoría investiga comediantes por burlas discriminatorias en ‘Roast’

La Defensoría del Pueblo exige investigar a comediantes del ‘Roast’ por usar términos discriminatorios como ‘autista’ y ‘colla’, violando
Comediantes que participaron en el 'Roast'. Información de autor no disponible / ERBOL

Gobernador de Chuquisaca retorna a Sucre tras mes en cuidados intensivos

Damián Condori, gobernador de Chuquisaca, regresó a Sucre tras un mes hospitalizado por un trauma craneoencefálico severo. La investigación
La clínica donde ingresaron a Condori Información de autor no disponible / Periodismo que Cuenta

Detención domiciliaria y fianza para exministro Lisperguer por corrupción

El exministro de Hidrocarburos evita la cárcel con detención domiciliaria y una fianza de 15.000 bolivianos, acusado de enriquecimiento
Exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, en el momento que era aprehendido. Información de autor no disponible / APG

Carlos Mesa insta a votar con conciencia en elecciones bolivianas

El expresidente Carlos Mesa reaparece con un llamado a reflexionar antes de votar en las elecciones bolivianas, destacando el
Expresidente Carlos Mesa. Foto/tomada de internet. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Exviceministra de Recursos Hídricos vinculada a cobro de coimas

La exviceministra Ximena C. F. habría cobrado dinero a cambio de empleos en el MMAyA, con conocimiento del exministro
Frontis del Ministerio de Medio Ambiente y Agua Internet / ANF

EEUU exige a ciudades santuario cumplir leyes migratorias antes del 19 de agosto

La fiscal general Pam Bondi amenaza con retirar fondos federales a 32 ciudades que no cumplan con las leyes
Imagen sin título Información de autor no disponible / RT

Restricciones a extranjeros en Tarija durante elecciones 2025

La Policía boliviana restringirá el ingreso de extranjeros a Tarija el 17 de agosto para garantizar la seguridad electoral,
Una patrulla de la Policía Boliviana Información de autor no disponible / ABI

OEA califica elecciones en Bolivia como cruciales para el futuro

La OEA despliega observadores en Bolivia y el exterior para garantizar transparencia en las elecciones del 17 de agosto,
Jefe de la Misión de Observadores de la OEA. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Detención domiciliaria a exministro Alan Lisperguer por corrupción

El exministro de Medio Ambiente y Agua enfrenta cuatro delitos, incluido enriquecimiento ilícito. La medida incluye fianza y presentación
Exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF

Putin afirma que Trump habría evitado la guerra de Ucrania

Putin respalda la tesis de Trump sobre la guerra en Ucrania durante su encuentro en Alaska, abriendo una posible
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE prohíbe fotografiar el voto en elecciones de Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia prohíbe fotografiar el voto en las elecciones generales del 17 de agosto para
Imagen sin título Información de autor no disponible / TSE