Andrónico Rodríguez posterga anuncio de candidatura presidencial
El titular del Senado suspende acto masivo en El Alto por falta de alianza política. Su entorno insiste en que competirá en las elecciones de agosto, pero enfrenta obstáculos judiciales y la búsqueda de un nuevo vicepresidente.
«Sin sigla ni vice: el laberinto electoral de Andrónico»
El entorno de Andrónico Rodríguez canceló la concentración prevista para hoy en El Alto, donde se anunciaría su alianza con una nueva sigla. «Todavía no hemos determinado (sigla)», admitió el legislador Hilarión Mamani, descartando un pacto con la UCS de Jhonny Fernández. La Alianza Popular, su opción inicial, enfrenta impugnaciones judiciales.
Asedio judicial
Dos salas constitucionales emitieron medidas cautelares que bloquean la habilitación del MTS (Movimiento Tercer Sistema), socio clave de Andrónico. Un activista también denunció a la UCS, complicando más las negociaciones. «Estamos exigiendo que se cumplan las normas», declaró Mamani, sin precisar alternativas.
La carrera por un vice
Tras la salida de Mariana Prado como compañera de fórmula, el círculo de Andrónico evalúa perfiles. «Hay movimientos importantes dentro del proyecto Andrónico 2025», señaló Darwin Choquerive, sin revelar nombres. El senador William Torrez confirmó que la decisión ya está tomada.
Un camino lleno de obstáculos
Andrónico Rodríguez aceptó ser candidato por la Alianza Popular, respaldado por el MTS, pero una serie de fallos judiciales han frenado su avance. Desde acciones de cumplimiento hasta amparos, las impugnaciones han retrasado su inscripción oficial ante el Órgano Electoral.
La cuenta regresiva ya comenzó
Con las elecciones del 17 de agosto cada vez más cerca, Andrónico debe resolver su alianza política, superar los obstáculos legales y definir su binomio. Su entorno mantiene que su candidatura será una realidad, pero el margen de tiempo se reduce.