EE.UU. sanciona a empresa vinculada a estafas cripto

El Departamento del Tesoro de EE.UU. sanciona a FUNNULL por facilitar fraudes cripto que costaron 200 millones de dólares, vinculándola con esquemas de 'pig butchering'.
TechCrunch
Una imagen abstracta con formas y líneas de colores primarios sobre un fondo negro.
Composición digital que combina diferentes líneas y formas en colores rojo, verde y azul.

EE.UU. sanciona a empresa tecnológica vinculada a estafas cripto

FUNNULL facilitó fraudes que costaron 200 millones de dólares a víctimas estadounidenses. El Departamento del Tesoro vinculó a la compañía con esquemas de «pig butchering», donde estafadores engañan a usuarios mediante falsas inversiones en criptomonedas. Las sanciones incluyen a su fundador, el chino Liu Lizhi.

«Infraestructura para el crimen digital»

Según el Tesoro, FUNNULL operaba desde Filipinas y proporcionaba dominios y plantillas web a ciberdelincuentes. Estos recursos permitían crear sitios fraudulentos que imitaban marcas legítimas y evadían bloqueos. «Los servicios de FUNNULL eran clave para ejecutar esquemas de ‘pig butchering'», señaló la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC).

El modus operandi

Los estafadores contactaban a víctimas en redes sociales, simulando interés romántico, para convencerlas de invertir en proyectos cripto falsos. El Tesoro alertó que las pérdidas reportadas (150.000 dólares por víctima en promedio) «subestiman el impacto real», ya que muchos casos no se denuncian.

Vínculos con ataques previos

FUNNULL también estuvo detrás del ataque a Polyfill, donde se manipuló código usado por desarrolladores para redirigir tráfico a sitios de apuestas. Investigadores de Silent Push ya habían expuesto estas prácticas en 2024. «Los hechos confirmaron nuestras sospechas», declaró Zach Edwards, experto de la firma de ciberseguridad.

Un iceberg de fraudes transnacionales

El Tesoro vinculó a FUNNULL con redes de lavado de dinero chinas. Edwards destacó que estas sanciones son un primer paso contra esquemas que «targetean sistemáticamente a estadounidenses», pero advirtió que el problema es más amplio.

Justicia en la mira

Las sanciones buscan desarticular operaciones criminales, pero su efectividad dependerá de acciones coordinadas internacionalmente. La OFAC enfatizó que identificar a los responsables es crucial para combatir estos delitos financieros.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital