EEUU restringe visados a estudiantes y amenaza liderazgo en IA

El Gobierno de EEUU suspende entrevistas para visados estudiantiles y revoca los de chinos en campos críticos como IA, lo que expertos advierten que perjudicará la investigación y el liderazgo tecnológico.
WIRED
Persona con traje azul señalando con el dedo índice hacia la cámara.
Un individuo vestido con traje azul claro parece estar señalando directamente hacia el espectador.

EEUU restringe visados a estudiantes extranjeros y amenaza liderazgo en IA

El Gobierno de Trump suspende entrevistas para visados estudiantiles y revocará «agresivamente» los de chinos. Expertos advierten que la medida perjudicará la investigación en inteligencia artificial y STEM, donde el 46% de los doctorados son internacionales.

«Si querías que China gane a EEUU en IA, esto es lo que harías»

El secretario de Estado Marco Rubio anunció que EEUU revocará visados a estudiantes chinos, especialmente en campos críticos como IA o con vínculos al Partido Comunista. Paralelamente, el Departamento de Estado ordenó suspender temporalmente las entrevistas para todos los visados estudiantiles, según un cable filtrado a Politico.

Reacción académica y económica

Vincent Conitzer, experto en IA de Carnegie Mellon, afirma que EEUU «envidiado por atraer al mejor talento» podría perder su ventaja. Más de 880.000 estudiantes extranjeros (principalmente de India y China) estudiaban en universidades estadounidenses en 2023-2024, aportando financiación clave. Un informe de la National Foundation for American Policy señala que cada doctorado STEM a un internacional genera otro para un local.

El temor a la fuga de cerebros

Rebecca Willett, profesora de la Universidad de Chicago, alerta que la medida «debilitará la fuerza laboral y el liderazgo tecnológico de EEUU». Shaun Carver, de UC Berkeley, destaca que países como Hong Kong o Reino Unido ya lanzan becas para captar a estos estudiantes: «Para ellos es ganancia cerebral; para nosotros, fuga».

De la microelectrónica a la IA: 40 años de dependencia

El economista William Lazonick recuerda que desde los 80, los estudiantes extranjeros sostuvieron programas STEM en EEUU, mientras muchos locales optaban por finanzas. Hoy, inmigrantes fundan el 65% de las principales empresas de IA del país, según datos de 2023.

Un giro político con consecuencias globales

La medida contrasta con la prioridad declarada de la Casa Blanca en IA y enfrenta críticas incluso de aliados como Elon Musk. Mientras EEUU restringe visados, Europa y Asia compiten por atraer talento, con proyectos como Choose Europe for Science.

Diputado del PDC duda de la posibilidad de sentar presencia estatal en «México Chico»

Diputado del PDC declara inviable establecer control estatal en la región de México Chico, Norte Potosí, debido a actividades
Diputado suplente del PDC, Juan Cruz. / ANF / ANF

Bolivia rechaza informe de EEUU que lo descertifica en lucha antidrogas

El gobierno boliviano rechaza la descertificación de EEUU en lucha antidrogas, alegando carencia de respaldo internacional pese a reconocimientos
Droga incautada en operativos realizados por la FELCN. / DICO SOLÍS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara acusa sin pruebas de fraude a Quiroga y Copa en la campaña electoral

El candidato vicepresidencial del PDC realiza acusaciones de fraude electoral sin presentar evidencias, generando tensión días antes del balotaje.
Edman Lara en una transmisión por TikTok / Captura de pantalla / ANF

Lara acusa a Tuto Quiroga de planear fraude electoral en Bolivia

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara acusa a Jorge Tuto Quiroga de planear un fraude electoral y anuncia movilizaciones para
Edmand Lara, candidato a vicepresidente del PDC, y Jorge Tuto Quiroga, aspirante a presidente por la Alianza Libre. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE sortea 213.000 jurados e imprime papeletas para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral sortea 213.000 jurados e imprime más de 8 millones de papeletas con medidas de seguridad
Papeleta para la segunda vuelta electoral. / El Deber / ANF

Fiscalía confirma que Naoki Ishida murió por broncoaspiración

La fiscalía confirma que Naoki Ishida, vocalista de Explosión Cumbiera, falleció por broncoaspiración, descartando signos de violencia o participación
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ABI

ANP alerta sobre sanciones a radios que amenazan su supervivencia

La ANP advierte sobre multas desproporcionadas a radioemisoras por errores en propaganda electoral que amenazan su continuidad.
Radioemisoras recibieron notificaciones de multas. / ARCHIVO / Correo del Sur

Lara niega querer convulsionar pero insiste en denunciar un posible fraude electoral

El candidato vicepresidencial anuncia dos delegados por mesa para supervisar el proceso y evitar posibles irregularidades.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

fallece ‘jesús’, el emblemático caimán negro de las pampas del yacuma

El emblemático caimán negro de Santa Rosa de Yacuma murió tras un enfrentamiento territorial, dejando un legado conservacionista.
jesús, el caimán negro, fue un conocido atractivo turístico en santa rosa de yacuma / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE definirá este miércoles sedes y formato de transmisión para debates

El Tribunal Supremo Electoral decidirá este miércoles las ciudades y formato de transmisión para los dos debates de la
Imagen referencial de un debate electoral. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Diputada demanda al alcalde de San Ignacio de Velasco por contaminación ambiental

Diputada demanda al alcalde por vertedero ilegal sin licencia ambiental que opera desde hace 15 años, contaminando suelo y
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Doce incendios forestales activos en varios municipios de Santa Cruz

Doce incendios forestales activos en siete municipios de Santa Cruz mantienen en alerta roja a la región.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO