EEUU restringe visados a estudiantes y amenaza liderazgo en IA

El Gobierno de EEUU suspende entrevistas para visados estudiantiles y revoca los de chinos en campos críticos como IA, lo que expertos advierten que perjudicará la investigación y el liderazgo tecnológico.
WIRED
Persona con traje azul señalando con el dedo índice hacia la cámara.
Un individuo vestido con traje azul claro parece estar señalando directamente hacia el espectador.

EEUU restringe visados a estudiantes extranjeros y amenaza liderazgo en IA

El Gobierno de Trump suspende entrevistas para visados estudiantiles y revocará «agresivamente» los de chinos. Expertos advierten que la medida perjudicará la investigación en inteligencia artificial y STEM, donde el 46% de los doctorados son internacionales.

«Si querías que China gane a EEUU en IA, esto es lo que harías»

El secretario de Estado Marco Rubio anunció que EEUU revocará visados a estudiantes chinos, especialmente en campos críticos como IA o con vínculos al Partido Comunista. Paralelamente, el Departamento de Estado ordenó suspender temporalmente las entrevistas para todos los visados estudiantiles, según un cable filtrado a Politico.

Reacción académica y económica

Vincent Conitzer, experto en IA de Carnegie Mellon, afirma que EEUU «envidiado por atraer al mejor talento» podría perder su ventaja. Más de 880.000 estudiantes extranjeros (principalmente de India y China) estudiaban en universidades estadounidenses en 2023-2024, aportando financiación clave. Un informe de la National Foundation for American Policy señala que cada doctorado STEM a un internacional genera otro para un local.

El temor a la fuga de cerebros

Rebecca Willett, profesora de la Universidad de Chicago, alerta que la medida «debilitará la fuerza laboral y el liderazgo tecnológico de EEUU». Shaun Carver, de UC Berkeley, destaca que países como Hong Kong o Reino Unido ya lanzan becas para captar a estos estudiantes: «Para ellos es ganancia cerebral; para nosotros, fuga».

De la microelectrónica a la IA: 40 años de dependencia

El economista William Lazonick recuerda que desde los 80, los estudiantes extranjeros sostuvieron programas STEM en EEUU, mientras muchos locales optaban por finanzas. Hoy, inmigrantes fundan el 65% de las principales empresas de IA del país, según datos de 2023.

Un giro político con consecuencias globales

La medida contrasta con la prioridad declarada de la Casa Blanca en IA y enfrenta críticas incluso de aliados como Elon Musk. Mientras EEUU restringe visados, Europa y Asia compiten por atraer talento, con proyectos como Choose Europe for Science.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital