YPFB suspende descarga de combustible en Arica por marejadas

YPFB paraliza operaciones en el puerto de Sica Sica debido a marejadas, desviando 41 millones de litros a Perú como medida temporal para evitar riesgos.
El Deber

YPFB suspende descarga de combustible en Arica por marejadas

41 millones de litros se desviaron a Perú por mal clima. La subsidiaria boliviana opera en condiciones extremas en Sica Sica, un puerto a mar abierto. La medida es temporal y busca evitar riesgos ambientales y humanos.

«No se puede operar con olas peligrosas»

Oscar Guzmán, gerente de YPFB Transporte, detalló que 180 millones de litros estaban en proceso de descarga cuando las marejadas obligaron a paralizar operaciones. «Sica Sica no tiene la misma protección que otros puertos chilenos», explicó. La Capitanía de Chile debe autorizar la reanudación tras evaluar riesgos.

Logística bajo presión

El traslado parcial a Perú busca mantener el suministro, pero la terminal boliviana sigue inoperable hasta nuevo aviso. Guzmán enfatizó que priorizan la seguridad: «No arriesgaremos infraestructura, medio ambiente o personal».

Un puerto en el ojo del viento

Sica Sica, propiedad de YPFB en Arica, es clave para la importación de combustibles a Bolivia. Su exposición al océano lo hace vulnerable a fenómenos climáticos, como los registrados esta semana. Incidentes similares han ocurrido antes, pero sin traslados a terceros países.

Combustible en espera de mejores condiciones

La medida afecta temporalmente la cadena logística de hidrocarburos. YPFB mantiene monitoreo constante para reanudar operaciones, aunque sin fecha definida. Mientras, el desvío a Perú garantiza el abastecimiento parcial.

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título

Pescadores venezolanos afectados por despliegue naval de EEUU en el Caribe

Los ataques navales de EE.UU. en el Caribe han paralizado la economía en Güiria, donde el comercio con Trinidad
Botes navegando en Cumaná, Venezuela

Hamas entrega tres cuerpos de rehenes a la Cruz Roja en Gaza

La Cruz Roja ha transferido tres cuerpos de rehenes de Hamas al ejército israelí, encontrados en un túnel de
La Cruz Roja transporta el cuerpo de un rehén fallecido retenido en Gaza

Candidato chileno propone minar la frontera con Bolivia contra migración ilegal

El candidato a diputado Sebastián Huerta propone minar la frontera con Bolivia para frenar migración ilegal. La medida viola
Imagen sin título

Lluvias y vientos causan caída de árboles y daños en Santa Cruz

Intensas lluvias y vientos superiores a 80 km/h derribaron cinco árboles en Santa Cruz, causando una herida leve y
Imagen sin título

Expareja ataca a mujer y mata a su novio en mercado de Montero

Un hombre asesinó a su expareja y apuñaló a su nueva pareja en un mercado de Montero, Santa Cruz.
La mujer herida en su cama de hospital

Gabinete de Arce presenta renuncia colectiva antes de traspaso de poder

El gabinete de Luis Arce presenta su renuncia colectiva el 5 de noviembre, facilitando la transición al gobierno de
Rodrigo Paz saludando a Luis Arce