Trump duplica aranceles al acero y aluminio hasta el 50%

EEUU impone nuevos aranceles del 50% al acero y aluminio desde el 4 de junio, afectando a Brasil y México como principales exportadores en Latinoamérica.
unitel.bo
Persona mayor de cabello claro hablando en un podio con micrófono.
Una persona mayor de cabello claro llevando un traje azul y corbata roja, hablando en un podio equipado con un micrófono.

Trump duplica aranceles al acero y aluminio hasta el 50%

EEUU impone la medida desde el 4 de junio para proteger su industria. El presidente republicano anunció el incremento en un acto en Pensilvania, estado clave electoralmente. Brasil y México son los principales afectados en Latinoamérica.

«Un gran honor para mí»

Donald Trump afirmó en su red Truth Social que subir los aranceles del 25% al 50% es «un gran honor». La medida busca defender la producción nacional de acero y aluminio, sectores que emplean a miles de trabajadores. «Nadie va a eludir eso», aseguró ante empleados de US Steel.

Impacto en Latinoamérica

Según datos oficiales de EEUU, Brasil es el segundo mayor exportador de acero (3,7 millones de toneladas) y Argentina el sexto de aluminio (176.000 toneladas). México ocupa el tercer puesto en acero con 2,9 millones de toneladas. Estados Unidos importa la mitad de estos metales para su industria automotriz y aeronáutica.

La fusión que divide opiniones

Trump defendió la polémica fusión entre US Steel y la japonesa Nippon Steel, aprobada la semana pasada. Prometió que no habrá despidos y que la empresa «seguirá controlada por EEUU». Sin embargo, el sindicato United Steelworkers criticó la operación por posibles riesgos para la «seguridad nacional».

Un giro en su postura

El mandatario se opuso inicialmente a la compra por parte de Nippon, pero tras llegar al poder la avaló. Calcula que generará 70.000 empleos, aunque los sindicatos desconocen cuánto se invertirá en sus plantas.

Proteccionismo como bandera

Desde su regreso a la presidencia en enero, Trump ha impuesto aranceles generalizados, incluso a aliados, alterando el comercio global. Esta política busca revitalizar industrias clave, aunque genera tensiones con socios comerciales.

Mercados en vilo

La medida afectará a las cadenas de suministro globales y podría encarecer productos que usan estos metales. Su impacto real dependerá de la reacción de los países exportadores y de cómo se implemente la subida.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.