Trump duplica arancel al acero al 50% para proteger industria

El presidente estadounidense anunció un aumento del arancel al acero extranjero al 50%, buscando proteger la industria local y consolidar la adquisición de U.S. Steel por Nippon Steel.
POLITICO
Una persona hablando desde un podio con un grupo de trabajadores con cascos al fondo.
Imagen de una persona dando un discurso en lo que parece ser una fábrica de acero, con trabajadores observando.

Trump duplica arancel al acero hasta el 50% para proteger industria local

El presidente estadounidense anunció la medida en una planta de U.S. Steel en Pensilvania. La decisión busca frenar las importaciones masivas de acero extranjero y consolida la adquisición de la empresa por Nippon Steel de Japón. Ocurre tras fallos judiciales que limitaron sus poderes arancelarios.

«Acero estadounidense primero»

Donald Trump declaró que el nuevo arancel del 50% evitará que el acero foráneo «salte la valla». La medida, anunciada el 30 de mayo en West Mifflin, amplía el impuesto del 25% establecido en su primer mandato bajo la Sección 232, una ley de seguridad nacional. Además, canceló acuerdos de la era Biden que suavizaban estos gravámenes para Japón, Reino Unido y la UE.

Contexto legal y repercusiones

La decisión llega tras dos fallos judiciales que anularon su uso de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia para imponer aranceles globales. Un tercer tribunal emitió una suspensión temporal, manteniendo vigentes los impuestos. El Gobierno confía en ganar las apelaciones, pero la medida podría tensionar negociaciones comerciales con la UE y otros socios.

De la seguridad nacional a la polémica

Trump justificó los aranceles originales como protección estratégica para la industria del acero, clave para infraestructura y defensa. En 2025, eliminó un programa que permitía exenciones a importadores, endureciendo aún más la política. La asociación con Nippon Steel, ahora respaldada, marca un giro en su postura inicial contra la adquisición extranjera de U.S. Steel.

Un escudo arancelario con fisuras

La eficacia del aumento dependerá de los tribunales y la reacción de los socios comerciales. Mientras el Gobierno apela los fallos, el arancel del 50% se perfila como su principal herramienta para proteger la producción nacional, aunque podría generar tensiones diplomáticas y retrasar acuerdos internacionales.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.