Inflación en Bolivia alcanza 5,95% y afecta economía familiar

La inflación en Bolivia llega al 5,95%, con alimentos básicos subiendo hasta 25,71%. Familias y comerciantes enfrentan dificultades para cubrir gastos diarios.
El Deber

Inflación en Bolivia alcanza el 5,95% y ciudadanos sufren por precios elevados

Los precios de alimentos básicos subieron hasta un 25,71% en cuatro meses. La población compra menos por falta de recursos, según testimonios en mercados de Santa Cruz. El INE confirma que la inflación ya cubre el 79,3% de la meta anual proyectada por el Gobierno.

«El sueldo ya no alcanza»: voces desde el mercado

Brenda Justiniano, madre de familia, relata que antes gastaba 300 bolivianos semanales en comida y ahora necesita 600. «Todo ha subido», afirma mientras describe cómo los compradores regatean o adquieren por unidades. Mery Bazán, vendedora de comida, reduce porciones y ajusta menús: «Vendo platos a 6 bolivianos y no puedo subir el precio».

Subidas más impactantes

Según el INE, productos como cebolla (+25,71%), huevos (+8,24%) y carne de res (+2,41%) lideran los aumentos. El aceite pasó de 12 a 20 bolivianos, y el pollo de 17 a 20 bolivianos el kilo. Trinidad y Tarija son las ciudades con mayor inflación mensual (2,28% y 1,54%, respectivamente).

Gobierno implementa medidas, pero el alza persiste

El presidente Luis Arce anunció 11 medidas y siete decretos contra la especulación y el contrabando. Sin embargo, el IPC de abril registró un 0,90% de incremento, acumulando una presión inflacionaria que amenaza con superar la meta anual del 7,5%.

La pobreza se hace visible en los pasillos

En el mercado Abasto, ancianas piden limosna ante la falta de ayuda. «La gente ya no da casi nada», confiesa una de ellas. El artículo destaca que la crisis afecta especialmente a mujeres y pequeños comerciantes, quienes adaptan sus hábitos para sobrevivir.

Un bolsillo que no se recupera

La situación refleja el impacto acumulado de la inflación en sectores vulnerables, con familias reduciendo compras y comerciantes luchando por mantener clientes. Los datos oficiales y testimonios coinciden en que las medidas anticrisis aún no alivian el día a día.

Fallece Hans van den Berg, sacerdote e investigador de etnias bolivianas

El sacerdote agustino Hans van den Berg murió a los 88 años en La Paz. Destacó por su investigación
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Mercados alemán y chino avanzan en movilidad eléctrica y autónoma

Alemania registra un crecimiento del 58% en ventas de coches eléctricos, mientras que Baidu y Lyft anuncian taxis autónomos
Imagen sin título Información de autor no disponible / FAZ.NET

Anais Bernal inaugura exposición ‘Felic(e)’ en Cochabamba

La fotógrafa boliviana Anais Bernal presenta su exposición individual ‘Felic(e)’ en la Alianza Francesa de Cochabamba, con 24 obras
Una de las fotos de la exposición que estará abierta hasta el 21 de agosto. Anais Bernal Tapia / Información de la fuente de la imagen no disponible

Mercedes-Benz revierte su estrategia eléctrica y mantiene modelos tradicionales

Mercedes-Benz abandona cambios radicales en su línea eléctrica, elimina la sub-marca EQ y continúa produciendo modelos tradicionales como el
La nueva versión del GLC eléctrico en la IAA Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Letra Viva cierra sus jornadas con poesía, música y periodismo cultural

Las Jornadas Literarias Letra Viva culminaron con un conversatorio sobre periodismo cultural y una velada artística en Cochabamba, celebrando
Afiche de invitación a conversatorio en la UMSS (i). Afiche de invitación a evento musical (d). CORTESÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

BCP presenta libro con portadas históricas por el Bicentenario de Bolivia

El BCP lanza un libro que recopila 200 años de prensa boliviana, destacando el papel documental del periodismo en
Fotografía del libro “200 años de tinta, papel e historia”. BCP / Información de la fuente de la imagen no disponible

Audio polémico afecta apoyo a candidatura de Doria Medina

Analistas advierten que el audio atribuido a Marcelo Claure podría restar votos decisivos a Samuel Doria Medina en plena
Marcelo Claure decidió apoyar la candidatura de Samuel Doria Medina. Información de autor no disponible / ANF

La histórica Ju 52 se exhibirá en Frankfurt en 2026

El icónico avión Ju 52 D-AQUI será trasladado a Frankfurt para su exhibición permanente en el nuevo centro de
Bodenständig: Diese Tante Ju dient künftig als Ausstellungsstück. Jürgen Schelling / FAZ+

Niño de seis años muere en incendio en Yacuiba al quedar solo en casa

Un menor de seis años falleció carbonizado en un incendio en Yacuiba mientras estaba solo en su hogar. Sus
Imagen del incendio que se generó en el hogar del pequeño Liam Información de autor no disponible / Unitel Digital

Joven con hipoacusia impulsa emprendimiento de repostería en Santa Cruz

Andrea Rivero, una joven con hipoacusia, supera barreras con su emprendimiento de repostería Dulce Amor, generando ingresos y aspirando
Andrea Rivero, con delantal, apuesta a lo grande y lleva adelante su proyecto personal que le genera ingresos extras Miguel Surubí / ELDEBER.com.bo

Exministro Lisperguer enfrentará juicio en libertad por violencia de género

El exministro Alan Lisperguer enfrentará medidas sustitutivas tras ser acusado de violencia contra su expareja bajo la Ley 348,
El exministro Alejandro Lisperguer. Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Empresarios bolivianos exigen mejoras para el desarrollo en el Bicentenario

El sector privado boliviano denuncia inseguridad jurídica y falta de políticas sostenibles en el marco del Bicentenario, analizando obstáculos
Actividad industrial en Bolivia Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo