Importaciones de EE.UU. caen 20% por aranceles de Trump

El déficit comercial mensual se redujo a la mitad en abril debido a las nuevas tasas aduaneras, según datos preliminares del Departamento de Comercio.
POLITICO
Dos banderas ondeando en el viento, una roja con estrellas y otra con rayas y estrellas.
Una imagen de dos banderas ondeando en lo alto de sus mástiles en un cielo despejado.

Importaciones de EE.UU. caen un 20% por aranceles de Trump

El déficit comercial mensual se redujo a la mitad en abril. Los datos preliminares del Departamento de Comercio reflejan el impacto inmediato de las nuevas tasas aduaneras. La bajada contrasta con el récord de compras registrado en marzo antes de su entrada en vigor.

«El plan de Trump comienza a dar resultados»

La política comercial del presidente estadounidense redujo el déficit global, que él considera un problema clave. Según Joe LaVorgna, exasesor económico de Trump, los datos «coinciden con lo planteado por el Gobierno». Los consumidores recortaron gastos en abril, pero sin presión inflacionaria inmediata: el índice de precios se mantuvo cerca del 2%.

Marcha atrás en las compras

El desplome del 20% en importaciones sigue al récord de compras en marzo, cuando empresas y hogares anticiparon compras antes de los aranceles. Kevin Gordon, de Charles Schwab, señala que la contracción actual responde a una «restricción voluntaria del gasto», no a señales de crisis, dado el sólido crecimiento salarial.

Incertidumbre a largo plazo

Persisten dudas sobre el efecto futuro de los aranceles. Aunque en mayo hubo distensión con China, los costes podrían reflejarse en inflación en los próximos meses. Por ahora, su impacto principal se observa en la caída de confianza empresarial y márgenes de beneficio.

De la guerra comercial a la tregua

El déficit comercial alcanzó máximos históricos en 2024, impulsando la ofensiva arancelaria de Trump. La medida buscaba reducir la dependencia de importaciones, especialmente de China, país con el que EE.UU. mantuvo tensiones hasta el reciente desescalado.

Un experimento con datos en tiempo real

Los primeros efectos de los aranceles muestran cambios bruscos en el comercio, pero sin impacto en precios aún. La evolución dependerá de factores como la aplicación definitiva de tasas y la respuesta de los consumidores ante posibles subidas.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital