Grammarly recibe 1.000 millones en financiación no dilutiva

Grammarly obtiene 1.000 millones de dólares en financiación no dilutiva de General Catalyst para reforzar ventas y crecimiento sin ceder participación accionarial.
TechCrunch
Un círculo verde con una letra en el centro sobre un fondo azul.
Ilustración de un círculo de color verde con una letra en el centro, destacando sobre un fondo azul con un efecto de degradado.

Grammarly obtiene 1.000 millones de dólares en financiación no dilutiva

La startup de asistencia de escritura recibió el fondo de General Catalyst. El acuerdo, anunciado el 29 de mayo de 2025, permitirá a la compañía reforzar ventas y marketing sin ceder participación accionarial. La inversión proviene del Customer Value Fund (CVF), un modelo alternativo basado en ingresos recurrentes.

«Un respiro financiero sin perder valoración»

Grammarly utilizará los fondos para impulsar su crecimiento y posibles adquisiciones, según confirmó la empresa. A diferencia de una ronda tradicional, General Catalyst no recibirá acciones, sino un porcentaje fijo de los ingresos generados con ese capital. «Es una solución para empresas con flujos predecibles», destaca el CVF.

Detalles clave del acuerdo

La financiación es no dilutiva, lo que evita una rebaja en la valoración de Grammarly, estimada en 13.000 millones en 2021 pero ahora inferior, según un inversor anónimo. La startup, que factura más de 700 millones anuales, adquirió en diciembre la productiva Coda y evoluciona hacia herramientas de IA.

El perfil del inversor

El CVF de General Catalyst ha apoyado a casi 50 empresas, incluidas Lemonade y Ro. Su estrategia se centra en startups consolidadas con ingresos recurrentes. El fondo opera con socios limitados independientes y no formó parte de la última captación de 8.000 millones de la firma.

De corrector ortográfico a plataforma de productividad

Fundada hace 14 años, Grammarly ha diversificado su modelo con IA y la integración de Coda. Shishir Mehrotra, CEO de esta última, asumió el liderazgo de la compañía. La adquisición marcó un giro hacia herramientas integrales de trabajo, alejándose del nicho inicial de corrección gramatical.

Un modelo que gana adeptos

El CVF ofrece una alternativa al capital riesgo tradicional, especialmente en un mercado con tipos de interés altos. Su enfoque prioriza la escalabilidad sobre la dilución, atrayendo a empresas con modelos SaaS o suscripción, como Grammarly.

Mirando hacia adelante

El impacto de esta inyección dependerá de la capacidad de Grammarly para consolidar su expansión en IA y productividad. La compañía, que ya supera los 700 millones en ingresos, podría acelerar su transformación sin presionar a accionistas existentes.

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital