Grammarly recibe 1.000 millones en financiación no dilutiva

Grammarly obtiene 1.000 millones de dólares en financiación no dilutiva de General Catalyst para reforzar ventas y crecimiento sin ceder participación accionarial.
TechCrunch
Un círculo verde con una letra en el centro sobre un fondo azul.
Ilustración de un círculo de color verde con una letra en el centro, destacando sobre un fondo azul con un efecto de degradado.

Grammarly obtiene 1.000 millones de dólares en financiación no dilutiva

La startup de asistencia de escritura recibió el fondo de General Catalyst. El acuerdo, anunciado el 29 de mayo de 2025, permitirá a la compañía reforzar ventas y marketing sin ceder participación accionarial. La inversión proviene del Customer Value Fund (CVF), un modelo alternativo basado en ingresos recurrentes.

«Un respiro financiero sin perder valoración»

Grammarly utilizará los fondos para impulsar su crecimiento y posibles adquisiciones, según confirmó la empresa. A diferencia de una ronda tradicional, General Catalyst no recibirá acciones, sino un porcentaje fijo de los ingresos generados con ese capital. «Es una solución para empresas con flujos predecibles», destaca el CVF.

Detalles clave del acuerdo

La financiación es no dilutiva, lo que evita una rebaja en la valoración de Grammarly, estimada en 13.000 millones en 2021 pero ahora inferior, según un inversor anónimo. La startup, que factura más de 700 millones anuales, adquirió en diciembre la productiva Coda y evoluciona hacia herramientas de IA.

El perfil del inversor

El CVF de General Catalyst ha apoyado a casi 50 empresas, incluidas Lemonade y Ro. Su estrategia se centra en startups consolidadas con ingresos recurrentes. El fondo opera con socios limitados independientes y no formó parte de la última captación de 8.000 millones de la firma.

De corrector ortográfico a plataforma de productividad

Fundada hace 14 años, Grammarly ha diversificado su modelo con IA y la integración de Coda. Shishir Mehrotra, CEO de esta última, asumió el liderazgo de la compañía. La adquisición marcó un giro hacia herramientas integrales de trabajo, alejándose del nicho inicial de corrección gramatical.

Un modelo que gana adeptos

El CVF ofrece una alternativa al capital riesgo tradicional, especialmente en un mercado con tipos de interés altos. Su enfoque prioriza la escalabilidad sobre la dilución, atrayendo a empresas con modelos SaaS o suscripción, como Grammarly.

Mirando hacia adelante

El impacto de esta inyección dependerá de la capacidad de Grammarly para consolidar su expansión en IA y productividad. La compañía, que ya supera los 700 millones en ingresos, podría acelerar su transformación sin presionar a accionistas existentes.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.