Denuncian subida de pasajes en buses Concepción-Santa Cruz

Usuarios reportan aumento no autorizado de 35 a 40 bolivianos en la ruta Concepción-Santa Cruz. Empresa alega mayores costos operativos, mientras autoridades cuestionan la medida.
El Deber

Usuarios denuncian subida de pasajes en buses de Concepción a Santa Cruz

El precio aumentó de 35 a 40 bolivianos sin autorización oficial. Pasajeros y autoridades cuestionan la medida, mientras la empresa alega mayores costos operativos. La Gobernación es la entidad competente para aprobar tarifas interprovinciales.

«Un incremento arbitrario y sin aval»

Usuarios de la Línea 102 Trans Guarayos reportaron el alza este 30 de mayo. «No sé si las autoridades aprobaron esto», señaló un pasajero. Miguel Acevedo, de Derechos Humanos en Concepción, confirmó que la Gobernación no autorizó el aumento, calificándolo de irregular. Además, criticó el estado de los buses: «Ya cumplieron su ciclo».

Respuesta de las autoridades

Rubén Sánchez, presidente del Control Social, advirtió que la propuesta de la empresa no fue socializada ni aprobada. Anunció una reunión el 2 de junio para analizar el tema, junto a otros asuntos como el precio del gas y la carne. La empresa justificó el incremento por el alza en repuestos, neumáticos y mantenimiento.

Un trasfondo de tensiones regulatorias

En Bolivia, las tarifas de transporte interprovincial son reguladas por las gobernaciones. En este caso, el Concejo Municipal de Concepción recibió la propuesta, pero no tiene competencia para aprobarla. Conflictos similares han surgido antes por falta de fiscalización o discrepancias entre empresas y usuarios.

La reunión que podría definir el futuro de la ruta

El encuentro convocado por el Control Social será clave para determinar si se revierte el aumento o se busca alternativas. Mientras, los usuarios enfrentan mayores gastos y servicios en vehículos en mal estado, según denuncias. La resolución dependerá de la postura de la Gobernación y la presión ciudadana.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.