Denuncian subida de pasajes en buses Concepción-Santa Cruz

Usuarios reportan aumento no autorizado de 35 a 40 bolivianos en la ruta Concepción-Santa Cruz. Empresa alega mayores costos operativos, mientras autoridades cuestionan la medida.
El Deber

Usuarios denuncian subida de pasajes en buses de Concepción a Santa Cruz

El precio aumentó de 35 a 40 bolivianos sin autorización oficial. Pasajeros y autoridades cuestionan la medida, mientras la empresa alega mayores costos operativos. La Gobernación es la entidad competente para aprobar tarifas interprovinciales.

«Un incremento arbitrario y sin aval»

Usuarios de la Línea 102 Trans Guarayos reportaron el alza este 30 de mayo. «No sé si las autoridades aprobaron esto», señaló un pasajero. Miguel Acevedo, de Derechos Humanos en Concepción, confirmó que la Gobernación no autorizó el aumento, calificándolo de irregular. Además, criticó el estado de los buses: «Ya cumplieron su ciclo».

Respuesta de las autoridades

Rubén Sánchez, presidente del Control Social, advirtió que la propuesta de la empresa no fue socializada ni aprobada. Anunció una reunión el 2 de junio para analizar el tema, junto a otros asuntos como el precio del gas y la carne. La empresa justificó el incremento por el alza en repuestos, neumáticos y mantenimiento.

Un trasfondo de tensiones regulatorias

En Bolivia, las tarifas de transporte interprovincial son reguladas por las gobernaciones. En este caso, el Concejo Municipal de Concepción recibió la propuesta, pero no tiene competencia para aprobarla. Conflictos similares han surgido antes por falta de fiscalización o discrepancias entre empresas y usuarios.

La reunión que podría definir el futuro de la ruta

El encuentro convocado por el Control Social será clave para determinar si se revierte el aumento o se busca alternativas. Mientras, los usuarios enfrentan mayores gastos y servicios en vehículos en mal estado, según denuncias. La resolución dependerá de la postura de la Gobernación y la presión ciudadana.