Bolivia logra certificado de libre de aftosa sin vacunación

La OMSA reconoce a Bolivia como país libre de fiebre aftosa sin vacunación, un hito tras 24 años de esfuerzos que facilita exportaciones de carne.
El Deber

Bolivia obtiene certificado de país libre de aftosa sin vacunación

La OMSA reconoce a Bolivia como libre de fiebre aftosa sin vacunación. El logro, tras 24 años de esfuerzos, permite exportar carne sin barreras. Sin embargo, las restricciones gubernamentales frenan el comercio exterior, con una caída del 80% en exportaciones.

«Un hito histórico para la ganadería boliviana»

La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) otorgó el certificado el pasado miércoles en París. Bolivia se une a los 67 países con este estatus, lo que elimina trabas paraarancelarias. Walter Ruiz, presidente de la Confederación de Ganaderos de Bolivia (Congabol), destacó el esfuerzo de 45 ciclos de vacunación coordinados con el Senasag.

Potencial vs. restricciones

En 2024, las exportaciones de carne y derivados alcanzaron $us 245,8 millones, pero en 2025 cayeron a $us 46 millones por el veto gubernamental. Fernando Baldomar, gerente de Asocebú, resaltó que el certificado «abre mercados exigentes como Europa y Japón». China es el principal comprador actual.

Genética bovina en juego

Bolivia exportó $us 100 mil en semen y ganado en pie entre 2000 y 2024. Brasil es el mayor demandante de genética cebuina, que representa el 80% del hato nacional. Gary Rodríguez, del IBCE, advirtió que las restricciones «dañan la imagen de Bolivia como exportador serio».

Vigilancia extrema para mantener el estatus

Baldomar subrayó que el país debe implementar controles epidemiológicos rigurosos para evitar brotes. Rodríguez añadió que, aunque se reducen costos al no vacunar, la responsabilidad de vigilancia es compartida entre ganaderos y el Estado.

Un logro de dos décadas

Desde la creación del Senasag en 2000, Bolivia trabajó para erradicar la aftosa. El pico exportador llegó en 2024, pero el veto de 2025 frenó su crecimiento. La carne bovina es el segundo rubro más importante en exportaciones no tradicionales.

Oportunidad con desafíos

El certificado posiciona a Bolivia en mercados premium, pero su impacto dependerá de que se levanten las restricciones y se mantenga la vigilancia sanitaria. Los ganaderos temen perder compradores si persisten los vetos.

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital