Fundador de Gumroad relata su breve paso por DOGE antes de ser expulsado

Sahil Lavingia, fundador de Gumroad, fue desvinculado de DOGE tras 55 días por revelar detalles internos. Su experiencia expone tensiones entre innovación tecnológica y burocracia estatal.
TechCrunch
Persona levantando una motosierra rodeada de varias personas en un fondo color arena.
La imagen muestra a una persona destacada en el centro levantando una motosierra en alto, rodeada de retratos de otras personas.

Fundador de Gumroad relata su breve paso por DOGE antes de ser expulsado

Sahil Lavingia fue desvinculado tras 55 días por revelar detalles internos. El emprendedor colaboró como voluntario en el Departamento de Asuntos de Veteranos (VA) bajo la iniciativa de Trump. Su experiencia expone tensiones entre innovación tecnológica y burocracia estatal.

«Un voluntario con salario de $0 y tareas polémicas»

Lavingia, conocido por fundar Gumroad y ser inversor en Silicon Valley, se unió a DOGE en marzo de 2025. Su rol consistía en identificar contratos «despilfarradores» y posibles despidos, pero descubrió que factores como antigüedad o estatus de veterano limitaban las acciones. «DOGE no tenía autoridad real; las decisiones finales las tomaban los jefes de agencia», explicó.

Proyectos frustrados y hallazgos inesperados

Aunque desarrolló herramientas con IA para analizar documentos y contratos, «nunca logró aprobación para implementar cambios significativos». Destacó que el VA, pese a su lentitud, «funciona mejor de lo esperado», con procesos establecidos que contrastan con la imagen de ineficiencia. También criticó la falta de guías internas en DOGE: «Cada ingeniero partía de cero».

El despido: un final abrupto

Su acceso fue revocado sin previo aviso tras hablar con Fast Company. En la entrevista, admitió que la cultura gubernamental prioriza reuniones sobre decisiones, pero recalcó que el sistema «no es tan ineficiente como se cree». Su experiencia refleja el desafío de modernizar agencias públicas sin perder su estructura funcional.

Un experimento bajo lupa

DOGE fue creado por orden ejecutiva de Trump como organismo temporal para optimizar el gobierno. Lavingia se unió tras apoyar a Bernie Sanders en 2016, buscando impactar a escala con tecnología. Su relato muestra las limitaciones de aplicar modelos de startups a instituciones con décadas de protocolos.

¿Innovación o adaptación?

El caso ilustra la complejidad de equilibrar eficiencia y estabilidad en servicios públicos. Mientras Lavingia buscaba «éxitos rápidos», chocó con realidades institucionales. Su salida abrupta subraya la sensibilidad de divulgar procesos internos en entornos gubernamentales.

Adolescente en estado crítico tras apuñalamiento en colegio de Warnes

Una adolescente sufre más de 20 heridas por arma blanca en un ataque dentro de su colegio en Warnes.
La Policía realiza una investigación del caso UNITEL / Unitel Digital

Detención del novio por feminicidio de joven en Cliza

Wilber G.D. fue enviado a prisión preventiva por la muerte de Evelyn Andia. La Fiscalía presentó pruebas forenses que
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Candidatos opositores coinciden en el 90% de sus planes económicos

Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga priorizan redistribución de recursos y seguridad alimentaria en un foro organizado por
Los candidatos de oposición durante el foro de cívicos APG / Unitel Digital

TSE organiza primer debate presidencial con ocho candidatos

Ocho candidatos debatirán sobre democracia, medio ambiente y desarrollo social en un evento transmitido por UNITEL, dirigido a votantes
Imagen sin título Información de autor no disponible / UNITEL

Feminicidio en Sacaba: mujer muere quemada por su cuñado

Aida Cruz, de 26 años, falleció tras sufrir quemaduras en el 70% de su cuerpo durante un ataque en
Aida Cruz estuvo internada en el Hospital Viedma de Cochabamba UNITEL / UNITEL

Helicópteros como transporte público en Estocolmo en invierno

Estocolmo implementa helicópteros como transporte público en invierno para conectar islas del archipiélago cuando el hielo bloquea las rutas
Idilio sueco: cabaña de madera en el archipiélago de Estocolmo Picture Alliance / F.A.Z.

TJUE endurece condiciones para listar países de origen seguro

El Tribunal de Justicia de la UE exige transparencia en las listas de países seguros para asilo, afectando procedimientos
Un campo de migrantes italianos en Albania Información de autor no disponible / Reuters

Suecia condena a cadena perpetua a yihadista por asesinato de piloto jordano

Osama Krayem fue sentenciado por su participación en el asesinato del piloto Maaz al-Kasasbeh, quemado vivo por el Estado
Policías abandonan el tribunal de Estocolmo tras la condena de Osama Krayem el 4.6.2025 Información de autor no disponible / AFP

Choferes y gremiales de El Alto anuncian paro por falta de combustible

Choferes y gremiales de El Alto iniciarán protestas escalonadas desde el próximo lunes, exigiendo abastecimiento de combustible y freno
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Emapa asegura entrega de harina subvencionada pese a paro de panaderos

La empresa estatal Emapa garantiza la distribución de harina subvencionada, mientras panificadores denuncian retrasos y deudas pendientes desde enero.
La venta de pan fue irregular en la ciudad de La Paz. APG / ERBOL

Facción ‘evista’ apoya a Andrónico Rodríguez en elecciones

La Regional Urbana de Evo Pueblo en Santa Cruz rompe con la línea oficial del MAS y anuncia su
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Hassenteufel garantiza elecciones sin sanciones por voto nulo o bajas

El presidente interino del TSE asegura que las elecciones del 17 de agosto no penalizarán a partidos que renuncien
Óscar Hassenteufel, titular interino del TSE, de regreso tras su baja médica. Información de autor no disponible / APG