Google Photos estrena editor con IA y nuevas herramientas

Google Photos celebra su 10º aniversario con un editor rediseñado que incluye funciones generativas de IA, como Reimagine y Auto Frame, disponibles para todos los usuarios.
TechCrunch
Primer plano de un icono de una aplicación con colores brillantes y texto debajo.
Imagen del icono de una aplicación en un dispositivo digital.

Google Photos estrena editor rediseñado con nuevas herramientas de IA

La plataforma celebra su 10º aniversario con funciones exclusivas de Pixel ahora disponibles para todos. Las novedades incluyen edición generativa con texto y ajustes automáticos de encuadre. El lanzamiento global comenzará en junio para Android.

«Reimagina tus fotos con solo pedirlo»

Google presenta Reimagine, una herramienta que transforma objetos y fondos mediante IA generativa usando indicaciones de texto. Por ejemplo, cambiar un «cielo nublado» por uno despejado. Auto Frame, por su parte, propone recortes o ampliaciones inteligentes, rellenando espacios vacíos con contenido generado.

Todo en un mismo lugar

El editor unificado agrupa todas las herramientas y ofrece sugerencias contextuales. Al tocar una zona de la foto, la IA recomienda ajustes como iluminación o desenfoque. La opción «AI Enhance» combina múltiples efectos (nitidez, eliminación de objetos) para ediciones rápidas.

Compartir álbumes con un código

Google añade QR codes para álbumes compartidos, facilitando que grupos accedan o añadan fotos en eventos. Los códigos pueden imprimirse para uso físico.

Una década guardando recuerdos

Google Photos cumple 10 años como servicio líder en almacenamiento fotográfico, integrando progresivamente IA. Hasta ahora, funciones como Reimagine solo estaban en dispositivos Pixel.

Llega primero a tu móvil Android

La actualización se desplegará globalmente en junio para Android y posteriormente en iOS. La democratización de estas herramientas podría redefinir cómo los usuarios editan sus fotos cotidianas.

Editorial 3600 en la FIL La Paz 2025: nuevas voces literarias

Editorial 3600 presenta 12 actividades con autores emergentes en la FIL La Paz 2025, destacando obras que exploran temas
Portada del libro ‘Eso que miramos los bobos’ de Santiago Espinoza RAMONA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Libro une a Mistral y Zamudio en la FIL de La Paz

Antología que reúne obras de Gabriela Mistral y Adela Zamudio se presenta en la Feria Internacional del Libro de
Portada del libro ‘Voces poéticas de Chile y Bolivia: Gabriela Mistral y Adela Zamudio’. CORTESÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Incendio en Tarija arrasa más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama

Un incendio provocado por acción humana ha destruido más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, Tarija, poniendo
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR

Trío Apolo estrena «Luz del Alba» en homenaje al Bicentenario

El concierto «Luz del Alba» del Trío Apolo fusiona orquestas clásicas y vientos nativos en el Teatro Achá, como
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia celebra su Bicentenario con actos en los nueve departamentos

El país conmemora 200 años de independencia con ceremonias sincronizadas en los nueve departamentos, lideradas por el presidente Luis
Celebración del Bicentenario en Bolivia ABI / ANF

Investigan biocidio por gato muerto en encomienda Cochabamba-Oruro

Un gato fue hallado muerto en un paquete enviado en bus. POCOMA y Zoonosis investigan el caso como posible
El animalito fue encontrado sin signos vitales dentro del paquete Edwin Chura - UNITEL / UNITEL

Retos de estudiantes sin antecedentes universitarios en educación superior

Jóvenes de familias no académicas enfrentan barreras económicas y emocionales para ingresar a la universidad, con solo 27% de
En la Universidad Goethe de Frankfurt: De cada 100 hijos de no académicos, solo 27 comienzan estudios universitarios. Aaron Leithäuser / FAZ+

Candidatos a senadores debaten propuestas para el sector productivo en Santa Cruz

Seis postulantes coinciden en priorizar seguridad jurídica y reformas en política de tierras durante el foro organizado por FEGASACRUZ,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

EEUU eleva al 15% aranceles a exportaciones bolivianas

Estados Unidos aplicará un arancel del 15% a las exportaciones bolivianas desde el 7 de agosto, medida que afecta
Donald Trump, presidente estadounidense. RTV.ES / ERBOL

Crisis en panificadores bolivianos por harina subsidiada

Panificadores bolivianos operan con pérdidas del 63% por unidad de pan debido a irregularidades en la entrega de harina
Pan de batalla, alimento esencial en Bolivia APG / ELDEBER.com.bo

Capturan en Perú a reo brasileño fugado de cárcel boliviana

Jader Gilbert da Silva Gaspar, convicto por narcotráfico, fue recapturado en Lima tras fugarse de un penal en La
El reo brasileño recapturado en Perú Policía / Información de la fuente de la imagen no disponible

Candidatos a senadores debaten propuestas para el campo cruceño

Seis aspirantes al Senado presentaron sus planes para el desarrollo agropecuario en un foro organizado por Fegasacruz, con énfasis
Candidatos a senadores en el foro sobre desarrollo del campo Fernando Rojas / Unitel Digital