EEUU revoca visados a estudiantes chinos en áreas tecnológicas

El gobierno de Trump cancela visados de estudiantes chinos en sectores estratégicos como ingeniería y ciencias de la computación, citando razones de seguridad nacional.
POLITICO
Una persona con gafas ajustándoselas y un micrófono frente a él, en un entorno posiblemente de conferencia.
Un individuo en un entorno formal, aparentemente en medio de una reunión o conferencia, ajustándose las gafas mientras está frente a un micrófono.

EEUU revoca visados a estudiantes chinos en áreas tecnológicas

El Gobierno de Trump cancela permisos en sectores estratégicos. La medida afecta principalmente a ingeniería, matemáticas y ciencias de la computación. Rubio justifica la decisión por «seguridad nacional», mientras la industria tecnológica evita pronunciarse.

«Un golpe al talento extranjero que alimenta Silicon Valley»

El secretario de Estado Marco Rubio anunció que EEUU revocará «agresivamente» visados de estudiantes chinos en campos críticos para la competencia tecnológica. El 70% de los empleados altamente cualificados en Silicon Valley son extranjeros, según un estudio, y China aporta el 18% de ese grupo, solo por detrás de India.

Reacción en la industria

Grandes tecnológicas como Meta, Google o Microsoft se negaron a comentar la medida. Solo Josh Wolfe, de Lux Capital, criticó la decisión: «Si dificultamos que las mentes más brillantes construyan aquí, financiamos a nuestros competidores». Expertos advierten que China podría beneficiarse al retener a sus talentos.

La batalla interna en el GOP

La medida refleja el triunfo del ala nacionalista liderada por Steve Bannon, que prioriza emplear a estadounidenses. Sin embargo, analistas destacan que EEUU no tiene suficientes graduados en STEM para competir con China, que ya duplica sus doctorados en estas áreas.

Cuando la geopolítica frena a las universidades

China superó a EEUU en graduados STEM en 2007 y hoy forma 50% de los licenciados mundiales en IA. La administración Trump insiste en reducir dependencia de talento extranjero, pese a que CEOs como Jensen Huang (Nvidia) alertan del avance chino en microchips.

¿Quién gana esta partida?

La política de visados podría debilitar la ventaja competitiva de EEUU en tecnología, según expertos. Mientras el Gobierno prioriza seguridad nacional, la industria teme quedarse atrás en innovación. El silencio de las tecnológicas refleja su difícil equilibrio entre apoyar a Trump y proteger sus intereses.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.