Tres menores transportaban 361 cápsulas de droga hacia Brasil
La FELCN interceptó a cuatro personas, entre ellas tres adolescentes, en un bus interprovincial. El cargamento de pasta base estaba oculto en la carretera Bioceánica, en ruta a la frontera con Brasil. Las autoridades sospechan que bandas transnacionales reclutaron a los jóvenes.
«Un decomiso relevante en plena ruta del narcotráfico»
Efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvieron a los implicados durante un control rutinario en la carretera Bioceánica. «Las cápsulas estaban envueltas en cinta beige y escondidas en compartimentos del bus», explicaron fuentes policiales. El vehículo provenía de Santa Cruz de la Sierra.
Menores en la mira del crimen organizado
La Policía señaló que los adolescentes podrían haber sido captados por redes criminales transnacionales. La Defensoría de la Niñez y Adolescencia intervino para garantizar asistencia legal y psicológica. El cuarto detenido es mayor de edad, y el caso ya fue derivado al Ministerio Público.
Operativo con protocolo y repercusiones
Los agentes actuaron «conforme al protocolo», leyendo los derechos de los detenidos antes de trasladarlos a celdas de la FELCN. La ubicación estratégica del decomiso —en una ruta clave hacia Brasil— refuerza las sospechas sobre el modus operandi de las organizaciones involucradas.
Una frontera bajo presión
La carretera Bioceánica es un corredor habitual para el narcotráfico, con bandas que aprovechan la porosidad fronteriza entre Bolivia y Brasil. Este caso evidencia el reclutamiento de menores, una táctica recurrente para evadir controles.
Justicia y asistencia en marcha
El Ministerio Público asumió la investigación, mientras las autoridades evalúan vínculos con redes mayores. La intervención de la Defensoría marca un precedente en casos donde los menores son usados como «mulas». El decomiso refleja los desafíos persistentes en la lucha antidroga.