El frío causa dos muertes en El Alto y activa medidas escolares
Dos personas fallecieron por hipotermia en El Alto, donde las temperaturas bajaron a -4°C. Se implementa horario de invierno en cinco departamentos y tolerancia en Santa Cruz y Tarija. Los vientos en la capital cruceña generaron 43 emergencias, incluido el colapso de un techo en una iglesia.
«El frío extremo ya tiene víctimas mortales»
La FELCC de El Alto confirmó dos muertes por hipotermia en menos de 48 horas, incluido un hombre de 37 años hallado en la vía pública. Las autoridades atribuyen los decesos al descenso brusco de temperaturas, que llegaron a -4°C en la zona altiplánica.
Medidas educativas ante la ola gélida
El viceministro de Educación Regular, Eudal Tejerina, anunció que no es obligatorio el uniforme escolar para priorizar el abrigo. Oruro, Potosí, La Paz, Chuquisaca y Cochabamba aplican horario de invierno, mientras Santa Cruz y Tarija permiten media hora de tolerancia en el ingreso matutino. Se mantienen protocolos de bioseguridad contra enfermedades respiratorias.
Vientos y daños materiales en Santa Cruz
Ráfagas de hasta 90 km/h causaron 43 emergencias en dos días, incluyendo la caída de árboles y el colapso del techo de la Iglesia Cristiana de la Familia en El Trompillo. Vecinos criticaron la construcción «fuera de norma» del templo. La Dirección de Gestión de Riesgo municipal reportó daños en viviendas y vías públicas.
Un invierno que llegó con fuerza
Bolivia enfrenta un frente frío inusual para mayo, con temperaturas bajo cero en el altiplano y vientos intensos en el oriente. El fenómeno, que se extenderá hasta el martes, ha reactivado protocolos de emergencia no vistos desde 2023, cuando se registraron casos similares en La Paz.
Comunidades en alerta
Las autoridades monitorean zonas vulnerables mientras el clima extremo sigue afectando a escolares, infraestructuras y grupos en situación de calle. Los pronósticos indican que las bajas temperaturas persistirán, aunque con menor intensidad, en los próximos días.