Frío extremo causa muertes en El Alto y activa medidas escolares

Dos personas fallecieron por hipotermia en El Alto debido a temperaturas de -4°C. Se implementan horarios especiales en escuelas y se reportan emergencias por vientos en Santa Cruz.
El Deber

El frío causa dos muertes en El Alto y activa medidas escolares

Dos personas fallecieron por hipotermia en El Alto, donde las temperaturas bajaron a -4°C. Se implementa horario de invierno en cinco departamentos y tolerancia en Santa Cruz y Tarija. Los vientos en la capital cruceña generaron 43 emergencias, incluido el colapso de un techo en una iglesia.

«El frío extremo ya tiene víctimas mortales»

La FELCC de El Alto confirmó dos muertes por hipotermia en menos de 48 horas, incluido un hombre de 37 años hallado en la vía pública. Las autoridades atribuyen los decesos al descenso brusco de temperaturas, que llegaron a -4°C en la zona altiplánica.

Medidas educativas ante la ola gélida

El viceministro de Educación Regular, Eudal Tejerina, anunció que no es obligatorio el uniforme escolar para priorizar el abrigo. Oruro, Potosí, La Paz, Chuquisaca y Cochabamba aplican horario de invierno, mientras Santa Cruz y Tarija permiten media hora de tolerancia en el ingreso matutino. Se mantienen protocolos de bioseguridad contra enfermedades respiratorias.

Vientos y daños materiales en Santa Cruz

Ráfagas de hasta 90 km/h causaron 43 emergencias en dos días, incluyendo la caída de árboles y el colapso del techo de la Iglesia Cristiana de la Familia en El Trompillo. Vecinos criticaron la construcción «fuera de norma» del templo. La Dirección de Gestión de Riesgo municipal reportó daños en viviendas y vías públicas.

Un invierno que llegó con fuerza

Bolivia enfrenta un frente frío inusual para mayo, con temperaturas bajo cero en el altiplano y vientos intensos en el oriente. El fenómeno, que se extenderá hasta el martes, ha reactivado protocolos de emergencia no vistos desde 2023, cuando se registraron casos similares en La Paz.

Comunidades en alerta

Las autoridades monitorean zonas vulnerables mientras el clima extremo sigue afectando a escolares, infraestructuras y grupos en situación de calle. Los pronósticos indican que las bajas temperaturas persistirán, aunque con menor intensidad, en los próximos días.

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen