| | |

Exposición revive el horror de la Guerra del Chaco con fotos inéditas

El Museo Marc de Rosario exhibe imágenes y documentos del conflicto entre Bolivia y Paraguay (1932-1935), incluyendo el archivo del médico Carlos De Sanctis.
El Deber

Exposición en Argentina revive el horror de la Guerra del Chaco con fotos inéditas

El Museo Marc de Rosario exhibe desde hoy el archivo del médico Carlos De Sanctis. La muestra, titulada «La guerra es una gran porquería», expone imágenes y documentos del conflicto entre Bolivia y Paraguay (1932-1935). Incluye obras contemporáneas de artistas de tres países.

«Mostrar la guerra tal cual es para no glorificarla»

Carlos De Sanctis, médico y corresponsal argentino, viajó al Chaco Boreal en 1932 con una cámara y documentó «con brutal honestidad» el sufrimiento de soldados y civiles. Sus fotografías muestran «cuerpos mutilados, sed extrema y desplazamientos forzados», según la curaduría. Regresó convencido de que «la guerra no es gloria, es devastación».

Un testimonio humanista

Su álbum ‘Mi campaña en el Chaco’ evita eufemismos: hay sangre, desolación y contrastes con paisajes intactos. «No buscó héroes, retrató víctimas», destaca el museo. Incluye textos donde describe «el olor nauseabundo y el silbido de las balas», intentando despertar conciencia en los lectores de su época.

Arte contra el olvido

La exposición suma obras de artistas bolivianos, paraguayos y argentinos como Patricio Crooker y Laura Códega. Interviene todo el museo con esculturas, mapas e instalaciones. Pablo Montini, director del Museo Marc, la define como «un grito de advertencia que cruza el tiempo».

El Chaco: un paraíso convertido en matadero

El conflicto, el más sangriento del siglo XX en Sudamérica, dejó 52.000 muertos bolivianos y 36.000 paraguayos. Tras las banderas, actuaron petroleras como la Standard Oil, interesadas en la zona. Terminó en 2009 con un pacto fronterizo, pero su legado sigue siendo una «reflexión necesaria contra la violencia».

Una lección que perdura

La muestra, según la curadora Paulina Scheitlin, busca «impedir que se glorifique la guerra». El archivo de De Sanctis, combinado con arte contemporáneo, convierte al museo en una «trinchera simbólica contra el belicismo».

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.