Detienen a cuatro menores por transportar droga a Brasil

Cuatro adolescentes fueron interceptados en la carretera Bioceánica con 361 cápsulas de narcóticos ingeridas. Uno es imputable por tener 17 años.
unitel.bo
Grupo de personas de espaldas y un agente con uniforme frente a un cartel de la policía boliviana.
Varias personas de espaldas junto a un agente policial enmascarado en una sala con un cartel que dice 'Policía Boliviana'.

Detienen a cuatro menores por transportar droga hacia Brasil

Los adolescentes ingirieron 361 cápsulas de narcóticos. Fueron interceptados en la carretera Bioceánica durante un operativo de la FELCN. Uno de ellos es imputable por tener 17 años, según la Fiscalía.

«Reclutados con la promesa de 4.000 bolivianos»

Los cuatro menores, de entre 13 y 17 años, fueron capturados en un minibús con destino a Roboré. Confesaron haber ingerido las cápsulas bajo la promesa de un pago al llegar a la frontera brasileña. «Todos fueron reclutados en el trópico de Cochabamba», detalló la Policía.

Destino: Cenvicruz

Los adolescentes fueron enviados al centro de detención juvenil Cenvicruz, donde cumplirán 45 días de arresto preventivo. Las autoridades intentaron sin éxito contactar a sus familias: «Se cree que trabajan en el campo», explicaron.

Menores en la mira del narcotráfico

El caso evidencia el uso creciente de adolescentes como «tragones» de droga en rutas fronterizas. La FELCN alertó previamente sobre este método para evadir controles, especialmente en zonas rurales con escasa vigilancia.

Un viaje truncado en la Bioceánica

El operativo se realizó en la carretera que conecta Santa Cruz con Brasil, una ruta crítica para el narcotráfico. La Fiscalía prioriza investigar a la red detrás del reclutamiento, mientras los menores quedan bajo custodia.

Adolescentes entre la pobreza y el crimen

El cierre resume que el caso refleja la vulnerabilidad de menores en contextos rurales, donde redes criminales aprovechan necesidades económicas. La justicia deberá definir responsabilidades penales y sociales.

Panamá crece un 4,5% en 2025 pese al estancamiento regional

La economía panameña crece un 4,5% en 2025, superando el promedio latinoamericano, gracias al Canal, sector financiero y exportaciones
Reproducción en Internet de la foto 'El crecimiento real de Panamá: cómo un pequeño país desafía la desaceleración de América Latina' Información de autor no disponible / RT

Segunda vuelta entre Tuto y Samuel en Bolivia según encuestas

Encuestas pronostican un balotaje histórico en Bolivia entre Jorge Quiroga y Samuel Doria Medina, con diferencias mínimas y un
Imagen sin título Información de autor no disponible / EL DEBER

Censo de EE.UU. excluirá a inmigrantes indocumentados tras orden de Trump

El gobierno de EE.UU. confirmó que 15.8 millones de indocumentados no serán incluidos en el censo, afectando la distribución
Foto de reproducción en Internet sobre el censo de EE.UU. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Trabajadores independientes critican gestión económica de Luis Arce

Dirigente Marcelino Flores acusa al presidente Luis Arce de omitir soluciones económicas en su discurso y advierte sobre un
Dirigente nacional de trabajadores por cuenta propia, Marcelino Flores. El Potosí / El Potosí

Rusia y Cuba lanzan ciudad tecnológica en Isla de la Juventud

Rusia y Cuba anuncian ‘Cayo Digital’, un hub tecnológico de 450 hectáreas en la Isla de la Juventud, enfocado
Russian-Backed Tech City in Cuba: Big Plans, Bigger Challenges. (Photo Internet reproduction) Información de autor no disponible / RT

TSE garantiza resultados electorales en 72 horas y propone reformas

El Tribunal Supremo Electoral reducirá el plazo de entrega de resultados oficiales a 72 horas y propone reformas para
Autoridades electorales presentan las maletas electorales antes de su distribución Juan Carlos Torrejón / EL DEBER

Aumento del desempleo y dependencia del crédito en EE.UU. julio 2025

EE.UU. registra un aumento del desempleo al 4.2% en julio y un crecimiento de la deuda de los hogares,
Foto: reproducción de Internet Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Sátira sobre retrasos en trenes y lenguaje burocrático en Alemania

Un artículo satírico critica los retrasos en los trenes alemanes y el lenguaje institucional, mezclando humor con crítica social.
Imagen sin título Información de autor no disponible / F.A.S.

Tuto Quiroga promete reconciliación y Zona Franca en El Alto

Jorge ‘Tuto’ Quiroga cerró su campaña en El Alto prometiendo convertir la ciudad en una Zona Franca Industrial y
Tuto Quiroga encabezó inédita concentración en la ciudad de El Alto. RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Trump autoriza operaciones militares contra cárteles latinoamericanos

EEUU clasifica a cárteles como Sinaloa y Tren de Aragua como terroristas y prepara intervenciones militares en la región
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Desinformación electoral en Bolivia antes de los comicios 2025

Expertos denuncian una guerra sucia planificada para influir en el voto en Bolivia, con periodismo parcializado y publicidad estatal
Imagen sin título Información de autor no disponible / EL DEBER

EEUU planea instalar reactor nuclear en la Luna antes de 2030

La NASA acelera un plan para instalar un reactor nuclear en la Luna antes de 2030, buscando superar las
Ilustración conceptual de un reactor nuclear en la Luna Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible