Roban 700.000 bolivianos para tratamiento médico de adulta mayor

Dos hombres armados robaron los ahorros de una pareja en Cochabamba, dinero destinado a un tratamiento médico urgente. El asalto fue captado por cámaras de seguridad.
unitel.bo
Una persona caminando por una acera con un círculo rojo alrededor.
Imagen de una persona andando por una calle adoquinada, resaltada con un círculo rojo.

Delincuentes roban 700.000 bolivianos para tratamiento médico a adulta mayor

Dos hombres armados sustrajeron los ahorros de una pareja en Cochabamba. El dinero, proveniente de jubilación y ahorros, estaba destinado a un tratamiento médico urgente. El asalto fue captado por cámaras de seguridad este jueves en La Chimba.

«Seguimiento premeditado y fuga en moto»

Las imágenes muestran que los delincuentes persiguieron en moto el vehículo de las víctimas. Al bajar la pareja, uno de los atacantes abrió la puerta del auto, robó un bolso con el dinero y amenazó con un arma cuando intentaron resistirse. Los 700.000 bolivianos eran recursos vitales para una intervención médica, según confirma el reporte.

Detalles del modus operandi

Los antisociales actuaron en zona de La Chimba (Cochabamba). Usaron una moto para escapar, tras apuntar con el arma a ambos adultos mayores. Las cámaras de seguridad evidencian que el robo fue planeado: «Siguieron al vehículo negro antes del ataque», describe el material audiovisual.

Un golpe a la salud

El texto especifica que el dinero robado provenía de la jubilación y ahorros de la mujer, acumulados para cubrir un tratamiento de urgencia. No se menciona si las víctimas recibieron asistencia posterior al hecho.

Justicia en la mira

El caso se conoce en un contexto donde la Fiscalía cuestiona decisiones judiciales polémicas, como la detención domiciliaria de una jueza vinculada al caso Evo Morales. Sin embargo, el texto no vincula ambos hechos.

El video lo dice todo

La difusión de las imágenes busca facilitar la identificación de los responsables. El impacto del robo trasciende lo material: afecta directamente el acceso a salud de las víctimas, sin que el reporte indique avances en la investigación.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.