YPFB suspende descarga de combustible en Chile por clima

Seis buques con combustible para Bolivia permanecen anclados en Arica debido a condiciones climáticas adversas, agravando la escasez en el país.
El Deber

YPFB suspende descarga de combustible en terminal chilena por condiciones climáticas

Seis buques permanecen anclados en Arica desde abril. La Armada de Chile autorizó brevemente la operación, pero fue interrumpida este jueves. El ministro Gallardo prevé que las cisternas lleguen a Bolivia entre viernes y sábado.

«Bahía sin restricciones, pero con opacidad»

El buque Mishell inició la descarga el miércoles en la terminal Sica Sica, propiedad de YPFB, pero se detuvo al mediodía del jueves. La periodista Ximena Astudillo confirmó que la nave volvió a anclarse: «En Chile las empresas públicas entregan información, pero YPFB mantiene opacidad».

Gestiones diplomáticas y nuevos puntos de importación

El ministro Gallardo señaló que se habilitaron puertos en Perú, Argentina y Paraguay para asegurar el abastecimiento. «En Perú gestionamos el tránsito de cisternas», precisó. Sin embargo, no se informó sobre los costos adicionales por la espera de los buques.

Bloqueos y emergencia en sectores productivos

En Bolivia, las filas en surtidores persisten por el racionamiento. Transportistas bloquearon la ruta a Desaguadero, reteniendo cisternas procedentes de Perú. En el oriente, los cañeros amenazan con paralizar la zafra, mientras la Cámara Forestal advierte «un incremento del 300% en costos» si importan diésel.

Oleaje y espera desde enero

Uno de los seis buques lleva anclado en Arica desde enero; los demás llegaron progresivamente desde abril. La Armada chilena solo autoriza descargas cuando el oleaje lo permite. YPFB no ha detallado el impacto económico de estos retrasos.

Combustible en camino, pero sin certezas

Las cisternas prometidas por Gallardo podrían aliviar temporalmente la escasez, pero la falta de transparencia y los bloqueos complican el panorama. Sectores clave como el forestal ya enfrentan paralizaciones, agravando la crisis.

Cambio de ciclo político en Bolivia tras elecciones 2025

El analista Carlos Cordero prevé el fin del dominio del MAS en Bolivia y un nuevo ciclo político con
El presidente Luis Arce y el expresidente Evo Morales [Foto archivo: APG] Información de autor no disponible / Unitel Digital

Oposición lidera intención de voto para elecciones del 17 de agosto

Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga encabezan las preferencias según encuestas. Analistas prevén un cambio de ciclo político
Foto archivo: Agencias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Billetes y monedas del Bicentenario generan alta demanda en Bolivia

El BCB lanzó billetes y monedas conmemorativas del Bicentenario, causando largas filas de ciudadanos que buscan adquirirlas como colección
Largas filas en el Banco Central de Bolivia para adquirir billetes y monedas del bicentenario APG / OXIGENO.BO

Exsenador Bravo denuncia que caso Porvenir fue armado en 2008

Paulo Bravo afirma que el gobierno de Morales planeó el caso Porvenir para detener a Leopoldo Fernández, tras la
Paulo Bravo en 2008, con su camioneta roja cerca de la prefectura de Pando. Su facebook / ANF

TSE no sancionará a Morena por retirarse de elecciones

El Tribunal Supremo Electoral admitió la renuncia de Morena a las elecciones sin imponer sanciones, destacando vacíos en la
Eva Copa junto con militantes de Morena. ERBOL / ERBOL

BoA gastó $us 2,5 millones en rutas no rentables a Cuba y Venezuela

La diputada Janira Román denuncia que la aerolínea estatal BoA operó vuelos a Cuba y Venezuela con baja ocupación,
Aeronave de BoA Internet / ANF

TSE despliega 182 puntos informativos para elecciones del 17 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral implementa 182 puntos informativos en zonas urbanas y rurales para garantizar acceso a información oficial
Un recinto electoral de las elecciones generales de 2020. Información de autor no disponible / ABI

TSE confirma segundo debate presidencial para el 12 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral mantiene la fecha del segundo debate presidencial, que abordará economía, salud, educación y seguridad ciudadana,
Foto: APG Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bolivia celebra su Bicentenario con actos en Sucre

El presidente Luis Arce lidera los actos centrales del Bicentenario de Bolivia en Sucre, con protocolo, discursos y conciertos
Una proyección realizada durante el lanzamiento de la agenda del Bicentenario. APG / URGENTE.BO

Santa Cruz recomienda retomar clases presenciales con bioseguridad

El Sedes sugiere el regreso a aulas tras descenso de sarampión, con filtros sanitarios y vacunación obligatoria para menores
Imagen referencial de campaña contra la poliomielitis Información de autor no disponible / ABI

Detienen a juez de La Paz por caso consorcio judicial

Un juez del TDJ de La Paz fue aprehendido por su presunta vinculación al caso consorcio, una red de
El juez implicado es conducido a celdas policiales Edwin Chura - UNITEL / Unitel Digital

Defensa de Leopoldo Fernández pedirá reparación por juicio anulado

La defensa de Leopoldo Fernández anunció que solicitará reparación económica y moral tras la anulación del juicio por los
Exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández. Información de autor no disponible / ANF