YPFB suspende descarga de combustible en terminal chilena por condiciones climáticas
Seis buques permanecen anclados en Arica desde abril. La Armada de Chile autorizó brevemente la operación, pero fue interrumpida este jueves. El ministro Gallardo prevé que las cisternas lleguen a Bolivia entre viernes y sábado.
«Bahía sin restricciones, pero con opacidad»
El buque Mishell inició la descarga el miércoles en la terminal Sica Sica, propiedad de YPFB, pero se detuvo al mediodía del jueves. La periodista Ximena Astudillo confirmó que la nave volvió a anclarse: «En Chile las empresas públicas entregan información, pero YPFB mantiene opacidad».
Gestiones diplomáticas y nuevos puntos de importación
El ministro Gallardo señaló que se habilitaron puertos en Perú, Argentina y Paraguay para asegurar el abastecimiento. «En Perú gestionamos el tránsito de cisternas», precisó. Sin embargo, no se informó sobre los costos adicionales por la espera de los buques.
Bloqueos y emergencia en sectores productivos
En Bolivia, las filas en surtidores persisten por el racionamiento. Transportistas bloquearon la ruta a Desaguadero, reteniendo cisternas procedentes de Perú. En el oriente, los cañeros amenazan con paralizar la zafra, mientras la Cámara Forestal advierte «un incremento del 300% en costos» si importan diésel.
Oleaje y espera desde enero
Uno de los seis buques lleva anclado en Arica desde enero; los demás llegaron progresivamente desde abril. La Armada chilena solo autoriza descargas cuando el oleaje lo permite. YPFB no ha detallado el impacto económico de estos retrasos.
Combustible en camino, pero sin certezas
Las cisternas prometidas por Gallardo podrían aliviar temporalmente la escasez, pero la falta de transparencia y los bloqueos complican el panorama. Sectores clave como el forestal ya enfrentan paralizaciones, agravando la crisis.