YLB impugnará medida que frena contratos de litio sin estudio ambiental

La estatal boliviana YLB rechaza una orden judicial que suspende contratos de litio por falta de estudios ambientales, alegando vulneración de derechos procesales.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Trabajador con casco empujando una carretilla llena de sal en un entorno desértico.
Un trabajador manipula una carretilla repleta de sal en un entorno de minería a cielo abierto.

YLB impugnará medida que frena contratos de litio sin estudio ambiental

La estatal boliviana rechaza la orden judicial de realizar evaluaciones previas. Un juzgado concedió una tutela a comunidades de Potosí para suspender los acuerdos con empresas extranjeras. El conflicto surge mientras los contratos aún están en trámite legislativo.

«No hay agravio mientras no se aprueben los contratos»

María Cristina Carballo, jefa legal de YLB, afirmó que la empresa no fue notificada ni escuchada durante el proceso. «Se nos vulneró el derecho a la defensa», declaró en Cadena A. La impugnación se basa en que los acuerdos con Uranium One Group y Hong Kong CBC aún no están vigentes.

El origen del conflicto

Campesinos de Nor Lípez presentaron una acción popular el martes 27 de mayo, alegando vulneración de derechos indígenas y ambientales. El juez Edson Villarroel ordenó paralizar trámites hasta realizar un estudio de impacto. YLB insiste en que estas evaluaciones deben hacerse después de la aprobación en la Asamblea Legislativa.

Un precedente que juega a favor de YLB

Carballo recordó que en febrero la Sala Constitucional de La Paz rechazó una tutela similar, al considerar que sin contratos vigentes no existía «agravio cierto». La abogada subrayó que actualmente no se ejecutan acciones administrativas ni obras relacionadas con los proyectos.

Litio entre la ley y las demandas sociales

Bolivia avanza en su estrategia para explotar las reservas del Salar de Uyuni, el mayor depósito mundial de litio. Las comunidades exigen garantías ambientales y consultas previas, mientras YLB prioriza el marco legal vigente.

La pelota está en el tribunal

El desenlace dependerá de la resolución sobre la impugnación presentada por YLB. El caso marca un nuevo capítulo en el debate entre desarrollo económico y protección de derechos en la principal apuesta minera del país.

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital