Trump da a Putin dos semanas para actuar en Ucrania

Trump condiciona su respuesta a los avances en las negociaciones entre Rusia y Ucrania, advirtiendo un plazo de dos semanas para evaluar las acciones de Putin.
POLITICO
Primer plano de un hombre con traje y corbata roja de rayas.
Un hombre de perfil luciendo un traje azul oscuro y una corbata roja de rayas.

Trump da a Putin dos semanas para actuar en Ucrania

El presidente estadounidense expresa decepción por los ataques rusos. La relación entre ambos líderes se tensa mientras continúa la escalada de violencia. Trump condiciona su respuesta a los avances en las negociaciones.

«No vamos a permitir más cohetes contra ciudades»

Donald Trump advirtió este miércoles que evaluará en «una semana y media o dos» si Vladimir Putin negocia de buena fe. «Hasta que no se firme el documento, no puedo asegurarlo», declaró en la Casa Blanca. Criticó duramente los recientes bombardeos rusos que causaron muertes civiles durante las conversaciones de paz.

Cambio de tono

El mandatario, antes admirador de Putin, ahora lo califica de «LOCO» y afirma que «juega con fuego». Justificó no imponer nuevas sanciones para «no arruinar un posible acuerdo», aunque se definió como «más duro que otros».

Guerra que no es suya

Trump distanció su administración del conflicto: «Esta no es la guerra de Trump, es la guerra de Biden, Zelenski y Putin». Rusia intensificó sus ataques con drones y misiles pese al intercambio de prisioneros la semana pasada. La ONU confirmó este miércoles crímenes de guerra sistemáticos en la región de Jersón.

Un conflicto que cumple tres años

Rusia invadió Ucrania en febrero de 2022, dejando cientos de miles de bajas militares. Las negociaciones actuales ocurren en un contexto de escalada militar y acusaciones internacionales por violaciones de derechos humanos.

La pelota está en el tejado de Putin

El plazo fijado por Trump marca un punto de inflexión en las relaciones bilaterales. La respuesta rusa en los próximos días definirá el rumbo de las sanciones y el apoyo estadounidense al proceso de paz.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital