Transportistas bloquean carreteras en La Paz por falta de combustible
Protestas indefinidas afectan rutas clave como Desaguadero y Viacha. Conductores denuncian escasez de gasolina pese a promesas gubernamentales. Los bloqueos, iniciados anoche, incluyen quema de llantas y paralización de cisternas.
«Ni una gota de combustible en tres días»
Transportistas sindicalizados y libres bloquearon las carreteras a Desaguadero (frontera con Perú) y Viacha, tras esperar hasta 72 horas en filas infructuosas. «Las medidas anunciadas por el Gobierno no se cumplieron», afirmaron. En la ruta a Laja, mantuvieron fogatas toda la noche, mientras en Viacha cortaron la avenida Ladislao Cabrera desde el martes.
Impacto en el transporte interdepartamental
Conductores de la ruta La Paz-Oruro se sumaron a las protestas: una carga de combustible solo les alcanza para un viaje redondo, obligándolos a perder horas en nuevas filas. El bloqueo también impide el paso de cisternas, agravando el desabastecimiento.
YPFB en el ojo del huracán
Pese a que la estatal petrolera aseguró que la distribución es al 100% en el eje central, las filas persisten en todo el país. Los protestantes exigen soluciones concretas y mantendrán los bloqueos «hasta que se regularice el suministro».
Una crisis que no arranca
Bolivia enfrenta desabastecimiento recurrente de combustibles desde 2023, con protestas similares en Santa Cruz y Cochabamba. YPFB atribuye la escasez a retrasos en importaciones, mientras los usuarios critican falta de planificación.
Carreteras paralizadas, economía frenada
La medida afecta el transporte de carga y pasajeros, con riesgo de desabastecimiento en otras regiones. La resolución dependerá de la capacidad del Gobierno y YPFB para cumplir sus promesas de distribución inmediata.