TCP ordena al INRA restituir 54.000 hectáreas al pueblo Tsimane
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) falló a favor de los indígenas tras años de conflicto territorial en el Beni. La sentencia anula asentamientos ilegales y exige reparación ambiental. La diputada Toribia Lero celebró la decisión como un triunfo histórico.
«Restitución de tierras ancestrales tras una lucha incansable»
El TCP emitió la sentencia 0935/2024, que obliga al INRA a titular 54.302 hectáreas como Tierras Comunitarias de Origen (TCO) para el pueblo Tsimane de Yacuma. «El MAS nunca defendió a los indígenas, solo los utilizó», declaró Lero, quien destacó el respaldo de 30 organizaciones y la CIDH.
Desalojo y responsabilidades
El fallo ordena el desalojo inmediato de comunidades interculturales asentadas ilegalmente en el territorio. Además, exige al Ministerio Público investigar a funcionarios del INRA por posibles delitos y reparar daños ambientales causados por ocupaciones.
De la demanda al fallo: una batalla de años
Desde 2021, el Gran Consejo Tsimane reclamaba sin éxito la titulación de sus tierras, mientras más de 28.000 hectáreas eran ocupadas por terceros. La presión internacional, incluida una denuncia ante la CIDH, aceleró el proceso.
Derechos reconocidos, tierras devueltas
La sentencia consagra el derecho a la vida, identidad cultural y territorio ancestral. El Estado deberá garantizar la posesión efectiva de las 54.302 hectáreas, marcando un precedente para conflictos similares en Bolivia.