Suspenden acto de Andrónico en El Alto para anunciar su partido

El evento se pospuso sin fecha por incumplimiento de normas. Andrónico Rodríguez buscaba definir su sigla electoral tras problemas legales de su alianza inicial.
El Deber

Suspenden acto de Andrónico en El Alto para anunciar su partido político

El evento se pospuso sin fecha por «incumplimiento de normas». El candidato presidencial buscaba definir su sigla electoral tras problemas legales de su alianza inicial. La suspensión ocurre a un día de la concentración prevista.

«Exigimos elecciones transparentes»

El senador Hilarión Mamani, aliado de Andrónico Rodríguez, confirmó la suspensión del acto del viernes 30 de mayo en El Alto. «Se va a suspender esta situación porque exigimos que se cumplan las normas», declaró sin detallar las causas específicas. Un dirigente en Santa Cruz ratificó la postergación, pero también evitó precisiones.

Negociaciones en curso

Rodríguez, presidente del Senado, planeaba inicialmente postularse con la Alianza Popular, pero el Movimiento Tercer Sistema (parte clave de esa coalición) enfrenta riesgo de perder su personería jurídica. Su equipo negociaba con la Unidad Cívica Solidaridad (UCS), aunque Mamani aclaró: «Está descartado por el momento» ese acercamiento.

La carrera contra el tiempo

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ya recibió la solicitud para devolver las carpetas de candidaturas de la Alianza Popular. Andrónico debía anunciar este viernes su nueva sigla, pero la suspensión del acto deja en incertidumbre su participación electoral. Medios locales habían anticipado un posible bloque mayoritario de izquierda con UCS, MAS y Morena.

Un rompecabezas legal

Bolivia vive un escenario político complejo tras la crisis de 2020, con partidos en disputa por su legalidad. El MAS, fuerza gobernante, y otras siglas como UCS buscan alianzas ante las elecciones. Andrónico, figura emergente, enfrenta ahora obstáculos burocráticos para consolidar su candidatura.

¿Habrá sorpresa en los próximos días?

La suspensión del acto en El Alto abre interrogantes sobre la estrategia de Andrónico Rodríguez. El plazo electoral apremia y su equipo deberá resolver rápidamente los requisitos legales. El TSE será clave para validar cualquier nueva alianza.

Fiscalía boliviana evalúa imputar por tentativa de feminicidio a agresor

El Ministerio Público de Bolivia evalúa imputar por tentativa de feminicidio a Cleiton Z., prófugo por la brutal agresión
La agresión a la mujer fue filmada por una cámara / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia declara el 10 de noviembre como Día Nacional del Tannat

La Cámara de Diputados de Bolivia aprueba una ley que declara el 10 de noviembre como Día Nacional del
Foto referencial / Información de autor no disponible / EL DEBER

Arce rechaza propuesta de prórroga de mandato presentada por senador

El presidente boliviano Luis Arce califica de inconstitucional un proyecto de ley que busca suspender al Tribunal Supremo Electoral
Luis Arce, presidente de Bolivia / APG / EL DEBER

Arce rechaza propuesta de prórroga de mandato presentada por senador

El presidente boliviano Luis Arce rechaza un proyecto de ley que propone suspender al Tribunal Supremo Electoral y prorrogar
Luis Arce, presidente de Bolivia / APG / EL DEBER

Arce rechaza propuesta de prórroga de mandato presentada por senador

El presidente boliviano Luis Arce rechaza un proyecto de ley que busca suspender al TSE y extender su mandato.
Luis Arce, presidente de Bolivia / APG / EL DEBER

Arce rechaza propuesta de prórroga de mandato presentada por senador del MAS

El presidente boliviano Luis Arce rechaza contundentemente un proyecto de ley que busca prorrogar su mandato y suspender al
Luis Arce, presidente de Bolivia / APG / EL DEBER

Arce rechaza propuesta de prórroga de mandato presentada por senador

El presidente Luis Arce desconoce y rechaza un proyecto de ley que busca extender su gobierno, calificándolo de inconstitucional.
Luis Arce, presidente de Bolivia / APG / EL DEBER

Bolivia entrega a brasileño buscado por la justicia en operativo fronterizo

Bolivia entregó a Alexsandro Onofre de Oliveira a la Policía Federal de Brasil en el puente internacional de Cobija.
El brasileño fue entregado a la Policía Federal / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Bolivia entrega a brasileño buscado por la justicia en Cobija

Bolivia entregó a Alexsandro Onofre de Oliveira a la Policía Federal brasileña en Cobija. La operación se enmarca en
El brasileño fue entregado a la Policía Federal / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Bolivia entrega a brasileño buscado por su país en frontera de Cobija

Bolivia entregó a Alexsandro Onofre de Oliveira a la Policía Federal de Brasil en el puente internacional de Cobija.
El brasileño fue entregado a la Policía Federal / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Santa Cruz concentra los últimos seis incendios forestales activos en Bolivia

Santa Cruz concentra los seis incendios forestales activos de Bolivia, localizados en cuatro municipios. Las llamas afectan al Parque
Incendio forestal en el pantanal boliviano en 2024 / BSanabria / WWF-Bolivia / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia entrega a brasileño buscado por la justicia en Cobija

Bolivia entregó a Alexsandro Onofre de Oliveira a la Policía Federal brasileña en Cobija, Pando. La acción se enmarca
El brasileño fue entregado a la Policía Federal / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo