Robert García busca liderar minoría en Comité de Supervisión

El congresista demócrata Robert García anuncia su candidatura para liderar la minoría en el Comité de Supervisión, tras la muerte de Gerry Connolly.
POLITICO
Hombre de traje siendo entrevistado por varios periodistas.
Un hombre de traje azul es entrevistado por un grupo de periodistas en un evento.

Robert García anuncia candidatura para liderar minoría en Comité de Supervisión

El congresista demócrata busca el puesto clave tras la muerte de Gerry Connolly. La carrera refleja tensiones generacionales en el partido. García destaca su experiencia como exalcalde de Long Beach.

«Supervisión es el corazón de la responsabilidad del Congreso»

Robert García, representante de California, formalizó su postura mediante una carta a colegas. «Debemos asegurar que el gobierno funcione para las familias trabajadoras», escribió. El puesto, vacante tras el fallecimiento de Connolly, implica liderar la supervisión demócrata a agencias federales.

Enfoque en gobernanza, no solo en oposición a Trump

García subrayó que el rol no se limita a fiscalizar al expresidente, sino también a proteger la independencia de órganos como la Oficina de Rendición de Cuentas (GAO). Republicanos han criticado reiteradamente a la GAO, mientras Trump despidió a varios inspectores generales durante su mandato.

Competencia generacional en el Partido Demócrata

García (47 años) es el primero en anunciar su candidatura formal. Rivales potenciales incluyen a Stephen Lynch (70), Kweisi Mfume (76) y Jasmine Crockett (44). Crockett confirmó su interés pese al apoyo del Caucus Negro a Mfume: «¿Por qué yo? Es cuestión de quién más en este momento», declaró.

Un legado que llenar

El puesto quedó vacante tras la muerte de Connolly, quien renunció por cáncer de esófago. La elección interna se realizará el 24 de junio, con recomendaciones previas del Comité de Política Demócrata.

Una batalla por el futuro del partido

La contienda definirá el enfoque demócrata en supervisión gubernamental. García apuesta por combinar experiencia legislativa con «energía fresca», mientras otros candidatos representan líneas más tradicionales o disruptivas.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital